Presenta Alfonso Martínez la primera ruta exclusiva para mujeres en Morelia

Fecha:

Compartir:

Se trata de una estrategia en seguridad y prevención de la violencia contra las mujeres

Redacción

SemMéxico/LaCostillaRota, Ciudad de México, 2 de septiembre, 2023.- En la construcción de estrategias tendientes a garantizar que las mujeres tengan una vida libre de violencia, el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, colocó a Morelia a la vanguardia en Michoacán con el arranque de la primera ruta exclusiva para mujeres

«Relevante y vanguardista, es la primera ruta para mujeres en Morelia», destacó el presidente durante la presentación oficial de este nuevo servicio que ya está disponible en la capital.

Se trata de una nueva estrategia en seguridad y prevención de la violencia contra dicho sector de la población que impulsa el gobierno de Morelia, a través del Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (IMMUJERIS), con el apoyo del dirigente de la ruta Paloma Azul, Héctor Vidales Jaimes, la representante del transporte, María Hermelinda Tapia Cervantes, así también del ex jefe de tenencia Morelos, Caleb Rodríguez, quien impulsó esta medida.

«Estamos lanzando una acción más, por supuesto muy valiosa, muy contundente que va a ayudar a seguir avanzando en este rubro”, aseguró el presidente, Alfonso Martínez y subrayó que la estrategia se suma a los puntos naranjas y el albergue para mujeres violentadas, lo que implica un trabajo y un esfuerzo coordinado entre distintas autoridades.

Resaltó que la idea es que se lleve a cabo en diferentes puntos de Morelia para poner en todas las rutas, al menos un par de unidades que sean específicamente para mujeres. “Espero que sean temporales, porque lo justo no es que tengan que viajar las mujeres solas para no ser agredidas; lo que tenemos que hacer es reeducarnos y cambiar nuestra cultura evitar que las mujeres sean violentadas, pero no porque le cerremos la puerta a los agresores sino porque cambiamos la cultura de nuestra sociedad”.

En este contexto Martínez Alcázar afirmó que por ello se tiene que hacer un gran esfuerzo como el que se ha hecho durante su administración, para cambiar dicha problemática y resaltó que hace más de un año, Morelia estaba en número tres a nivel nacional como el tercer municipio más violento en contra de las mujeres y al día de hoy se encuentra en el número 71, lo que quiere decir que Morelia salió de las 50 ciudades más violentas de México.

Por su parte la titular del IMMUJERIS, Nuria Gabriela Hernández Abarca, resaltó que lo que se busca es que sea un espacio donde las mujeres puedan transbordar sin ningún riesgo y para que eso sea posible detallo que al día de hoy se han capacitado a 12 rutas del transporte público entre ellas Paloma Azul, lo que suma un total de 750 transportistas capacitados en menos de un mes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...