Presenta Defensoría del Pueblo, de Oaxaca campaña de prevención sobre violencia sexual en la infancia

Fecha:

Compartir:

  • Creme si te digo….

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, Oax., 3 de octubre, 2023.- Para promover la escucha activa y atenta como medida de prevención de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) puso en marcha la campaña “Créeme si te digo…”, en la ciudad de Tuxtepec, en la Cuenca del Papaloapan.

“La estrategia tiene como propósito impulsar la comunicación en el ámbito escolar, fomentar la libre expresión, la autoestima y el autocuidado del cuerpo de niñas, niños y adolescentes, así identificar las señales de alerta de violencia sexual, a fin de actuar de acuerdo con los sistemas de protección y restitución de derechos”, explicó Elizabeth Lara Rodríguez, titular del organismo autónomo.

Ante un grupo de estudiantes, docentes y directivos de educación básica en la región del Papaloapan, expresó que “la violencia sexual es una realidad lastimosa, porque lacera la integridad física, emocional y social de niñas, niños y adolescentes”.

“De esto, poco se habla, pero provoca un sentimiento de coraje e indignación”, anotó.

Explicó que este tipo de violencia generalmente permanece en silencio, porque las personas a cargo del cuidado de niñas, niños y adolescentes no ponen atención en los signos de alerta sobre la ocurrencia de las agresiones.

“Esto ha, originado en muchos de los casos que esta problemática social sea ignorada”, anotó.

La campaña involucra a Sikanda-Solidaridad Internacional Kanda, para prevenir situaciones de violencia sexual entre niñas, niños y adolescentes, buscará que el ámbito escolar .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...