Presenta IEPC Red de Candidatas IEPC-AMCEE, edición 2024

Fecha:

Compartir:

Se crea la  Red de Mujeres Candidatas para el proceso electoral 2024

Tendrán apoyo del IEPC y la AMCEE para fortalecer la participación política de las Mujeres  sin  Violencia Política y con nuevas capacidades  

Libertad López


SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 6 de abril, 2024.- Este sábado se presentó la Red de Candidatas IEPC-AMCEE, edición 2024 que trabajarán para eliminar la violencia política contra las mujeres en Razón de Género.

Informaron que la Comisión Permanente de Igualdad de Género, No Discriminación y Atención a Grupos en situación de Vulnerabilidad (CPIGNDyAGV) del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas,  las convocó de nueva cuenta para integrar a las mujeres candidatas en el proceso electoral 2024.

Además esa institución les dará  herramientas que ya atiene la Asociación Mexicana de Consejeras y Estatales Electorales AMCEE, para fortalecer la participación política de las Mujeres en la entidad y atender casos de violencia política contra las mujeres en razón de género (VPMRG).

Se reunieron en el  Salón de Usos Múltiples del Tribunal Electoral del Estado, en donde participaron  la consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez; el Magistrado Presidente del TEECH, Gilberto de Guzmán Bátiz García; de forma virtual, la consejera del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí (Ceepac) y vicepresidenta de la AMCEE Graciela Díaz Vázquez; y las consejeras Sofía Martínez De Castro León, Gloria Esther Mendoza Ledesma y Teresa de Jesús Alfonso Medina, presidenta e integrantes, respectivamente, de la CPIGNDyAGV.


Ahí la presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez, dijo  que a través de la Red de Mujeres Candidatas se orienta, capacita y proporciona información a las mujeres que participen por un cargo de elección popular.

Agregó: “Ahí encontrarán la Red y el micrositio Mujeres al Poder libres de violencia, así como una plataforma sobre los derechos políticos y electorales de las mujeres, que cuenta con ocho temas de capacitación”. Invitó a las mujeres a adherirse a esta red, para acceder a la capacitación, vinculación con integrantes de la red a nivel nacional, y asesoría personalizada ante casos de VPMRG.


La consejera Sofía Martínez De Castro León, presidenta de la CPIGNDyAGV, aseguró que el IEPC se encuentra en un momento clave del Proceso Electoral, pues se están validando las candidaturas de Ayuntamientos y Diputaciones y por ello, la labor de las redes de apoyo resultan fundamentales para equilibrar la disparidad que viven las mujeres candidatas quienes llegan a sufrir presión y VPMRG para que renuncien a su candidatura.


Se informó  que el IEPC cuenta con las siguientes herramientas de capacitación para fortalecer la participación política de las Mujeres en Chiapas: Red de Candidatas IEPC-AMCEE, edición 2024; Micrositio Mujeres al Poder; 1-2-3 para atender la VPMRG; Formato de quejas y denuncias; Buzón de asesorías y número móvil a casos de VPMRG de seguimiento a emergencias, y la aplicación móvil.

*Con información del Diario de Chiapas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Especial  XV Conferencia Regional de la Mujer: Trabajo estrecho entre gobierno y ciudadanía”, proponen especialistas en foro “Ciudades Cuidadoras” en CDMX

Entre las participantes en el foro estuvieron Silvana Pissano, ex alcaldesa del municipio de Montevideo, Uruguay, y Mayté...

Las tensiones de polarización, pobreza, exclusión de feministas y violencia de género marcan comienzo de XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL...

Como no sucedió en 48 años, la apertura en Palacio Nacional, y sólo con invitación especial 118 millones de...

La trata de personas afecta gravemente a las comunidades indígenas, n mujeres y niñas las principales víctimas UNODC

Con el financiamiento de Canadá se lanza campaña para prevenir la trata de personas en comunidades indígenas y...

Gobierno de Morelos busca convertir casa de Josefa Espejo en museo dedicado a mujeres zapatistas

Reconocimiento a la compañera de Emiliano Zapata Redacción SemMéxico, Cuernavaca, Morelos, 10  de agosto, 2025.- Con el objetivo de reconocer...