Presenta Inbal el libro Jardines errantes de la escritora Tania Tagle 

Fecha:

Compartir:

  • En el que evoca la experiencia humana en los entornos naturales
  • El evento será este 19 de julio a las 18:00 h en La Tallera, en Morelos

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 17 de julio, 2024.- Jardines errantes de la escritora Tania Tagle, se presentará este 19 de julio a las 18:00 horas en La Tallera, ubicada en Cuernavaca, Morelos.

Durante el acto también participarán Erika Lujano, ilustradora, Yeni Rueda López y Alejandra Arévalo, editoras; informó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en coordinación con la Sala de Arte Público Siqueiros-La Tallera.

“Es una edición que presenta nueve ensayos donde se explora la relación que tenemos con las plantas, la naturaleza, los jardines o los espacios de juego en la infancia. En general, es una edición que mezcla la naturaleza y las memorias, es decir, la relación de las personas con la naturaleza”, detalló Tania Tagle.

“El corpus de ensayos se fue armando cuando me di cuenta de que la mayoría de ellos se agrupaban alrededor del tema de los jardines, de las plantas y decidí convertirlos en un libro”.

Comentó que su inspiración sobre esta línea temática fueron los árboles de duraznos, porque fueron con los que creció y cuidó durante su infancia. De ahí viene el titulo y la manera en que se agrupan los textos.

“Algunos de ellos son personales, autobiográficos, otros aluden a ciertos personajes, entre ellos hay uno que habla sobre cómo se inventaron las macetas”, explicó la escritora.

Si bien, el libro está enfocado en los jardines, lo cual representa una primera lectura, considera que el texto “aborda la forma en cómo nos relacionamos con la naturaleza, cómo nos conectamos con los entornos naturales”.

Recordó que cuando vivió en la Ciudad de México se percató de la fuerte conexión que tenía con estos espacios y de que ese vínculo se había perdido. “Fue en la ciudad donde escribí la mayoría de los ensayos”.

Algunos textos hablan del goce y de la nostalgia, de los estados de ánimo al estar cerca o lejos de la naturaleza. Destacó las ilustraciones de Erika Lujano, que lo convierten en un libro visualmente increíble. Los ensayos están acompañados por cianotipias de Erika Lujano, artista egresada de la Licenciatura en Artes Visuales y de la Maestría en Arte por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. La publicación está a cargo de la editorial morelense Una habitación para nosotras.

La editora Yeni Rueda López señaló que en Jardines errantes decidió poner a dialogar el contenido literario con la materialidad, en este caso, con el herbario, ya que fue una imagen importante en los ensayos de Tania. “Invité a Erika Lujano por su trabajo especializado en integrar elementos naturales en su obra, y así crear una delicada conversación entre imagen y texto”.

La editora Alejandra Arévalo mencionó que “Tania Tagle recopila a manera de herbario, las flores, los árboles y las piezas de un jardín edificado en la narrativa de su vida (…] es una observadora audaz y en este jardín de palabras, la lucidez con la que mira las experiencias humanas nos ofrece un recorrido sensible e inigualable”.

La Tallera se encuentra en Venus 52, colonia Jardines de Cuernavaca, en Morelos. Horario de visita, de martes a domingo de 10:00 a 18:00 h. El boleto tiene costo de 45 pesos. Entrada gratuita a estudiantes, docentes y adultos mayores con credencial vigente. Los domingos la entrada es libre para todas las personas.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Clara Brugada Molina, dijo que el feminicidio cayó 50 por  ciento al rendir su primer Informe de Gobierno en el Congreso de CDMX

Clara Brugada dio su rendición de cuentas tras poco más de un año de haber asumido el cargo / Foto:...

CIDH: Los Estados deben poner fin a los matrimonios infantiles

Redacción SemMéxico. Washington, DC—En el Día Internacional de la Niña, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llama a...

Firman pronunciamiento en favor del lenguaje incluyente en las escuelas de Chihuahua

Redacción SemMéxico. Chihuahua. 10 de octubre de 2025.- El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma al artículo...

Claudia Sheinbaum queda a deber en el primer año de gobierno a las mujeres: activistas feministas

Micaela Márquez SemMéxico. Cd. de México. 10 de octubre 2025.- En un balance del primer año de gobierno de...