Presenta Michoacán primer protocolo a nivel nacional contra la violencia digital

Fecha:

Compartir:

  • Con el protocolo también se crea una plataforma digital para que las víctimas puedan denunciar.
  • Damos un paso más en la lucha por combatir y erradicar la violencia de género, y muy en particular la violencia digital: Silvano Aureoles.

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 7 de diciembre de 2020.- En Michoacán continúan las acciones en el combate a la violencia digital, convirtiéndose en el primer estado de la República en presentar un protocolo de Atención a Víctimas de los Delitos de Ataques a la Intimidad y de Violencia Digital.

 “Hoy estamos dando un paso más en esta lucha tan importante por combatir y erradicar la violencia de género, y muy en particular la violencia digital”, enfatizó el gobernador, Silvano Aureoles Conejo.

Al presentar el protocolo, el mandatario indicó que se da continuidad y se fortalece la coordinación interinstitucional con las secretarías de Gobierno, Seguridad Pública, Educación, Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, la Fiscalía General del Estado y la Coordinación General de Comunicación Social para lograr cero impunidad en este tipo de delitos.

 “Entre todas y todos estamos haciendo que Michoacán cuente con las condiciones que permitan atender de inmediato a las víctimas, damos continuidad a una reforma y garantizamos que la ley se aplique parejo”, dijo.

La activista y fundadora del Frente Nacional para la Sororidad, Olimpia Coral Melo, señaló que con este protocolo Michoacán se convierte en el primer estado en dar este paso y con seguimiento claro a la violencia digital.

 “Este es un compromiso cumplido por el gobernador Silvano y es el camino a empezar un marco de justicia, un marco de visibilización por la dignidad de las mujeres para estar seguras también en internet”, afirmó la activista.

La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca, indicó que con el protocolo también se crea una plataforma digital para que las víctimas puedan denunciar, sin necesidad de acudir hasta las instalaciones de la Fiscalía del Estado, a través de la dirección: http://www.fiscaliamichoacan.gob.mx/denuncia.

 “Estamos aquí para decirles que hay un camino en el que ustedes pueden denunciar lo que está pasando y que hay más de 700 funcionarios capacitados en el tema”, señaló la titular de Seimujer ante las y los estudiantes del Cecytem que presenciaron el evento.

Resaltó que la función prioritaria de la Fiscalía del Estado es la investigación con perspectiva de género y protección a los derechos de humanos y a la infancia, porque muchas de las víctimas son menores de edad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...

Los capitales | Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 29 de octubre, 2025.-En efecto, en materia de comercio exterior México y...