Presenta Museo de la Mujer cartelera de actividades para enero 2025

Fecha:

Compartir:

  • La programación refleja “nuestro compromiso con la educación, cultura y promoción de los derechos humanos de las mujeres”: Patricia Galeana
  • Se anuncian conferencias, talleres y diversas actividades

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 6 de enero, 2025.- El Museo de la Mujer anunció su agenda de actividades culturales y educativas para inicio de 2025 enfocadas a la reflexión, aprendizaje y el diálogo sobre temas relacionados con los derechos humanos de la mujer.

La presidenta fundadora del espacio cultural, la doctora Patricia Galeana Herrera expresó que el programa elaborado para el primer mes de 2025 “refleja nuestro compromiso con la educación, la cultura y la promoción de los derechos humanos de las mujeres”.

Por lo que cada taller, conferencia o actividad diseñadas, dijo, buscan generar espacios de reflexión y diálogo sobre la historia, desafíos y avances en la lucha por la igualdad de género. 

Como parte de su objetivo de visibilizar el quehacer histórico de las mujeres, el Museo de la Mujer realizará eventos sobre temas claves relacionados con la historia, el arte, la justicia y los derechos de las mujeres. 

En este primer mes, las personas podrán asistir a talleres, conferencias, ciclos literarios y más. 

Entre los eventos destacan el Taller de Primeros Auxilios ante el Ministerio Público que incluye cómo presentar una denuncia sexual ante el MP. 

Otra de las actividades a las que pueden asistir las y los interesados es el Taller de Danzaterapia, experiencia sanadora, a través del movimiento. 

En el Ciclo Literario se abordará la vida y obra de la escritora Gabriela Mistral.

En el ámbito de derechos humanos y justicia se presentarán las conferencias “La Convención de Belém do Pará y su Mecanismo de Cumplimiento”, así como “Un análisis sobre los avances en la lucha contra la violencia de género en América Latina”. 

Para las y los cinéfilos se proyectará la película “Ellas hablan”, una reflexión sobre la violencia estructural y la voz de las mujeres. 

En el ciclo Poesía en Voz de sus Autoras se reflexionará sobre la creación poética de mujeres. 

De forma permanente el Museo de la Mujer ofrece para todo público: Talleres sobre perspectiva de género en el Derecho Penal; Exposición histórica sobre los movimientos feministas en México y Charlas sobre las grandes figuras femeninas de la historia de México como Nahui Ollin y Rita Cetina Gutiérrez, entre otras mujeres destacadas por su activismo. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Cumpleañera inspirada en el mito

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de  México, 8 de   septiembre, 2025.- Con la tragedia de Antígona de Sófocles nació el...

Mujeres afganas al mundo: acciones reales, no solo simpatía o palabras de condena

. Imagen: Learning Together Durante los primeros años del régimen talibán en Afganistán, tras su regreso al poder en...

Confirman: Vera Carrizal no está hospitalizado

* Uno de los agresores de María Elena Ríos tiene 10 meses excarcelado por supuesta enfermedad Lorena Vaniezcot SemMéxico, Oaxaca,...

Denuncia la periodista Mary José Díaz, al presidente de la CEDH por orquestar campaña de difamación en su contra.

La periodista investigó  corrupción y maltrato a trabajadoras y trabajadores de esa institución                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 La justicia y el respeto...