Presenta periodista denuncia contra alcalde de Mazatlán

Fecha:

Compartir:

* A raíz de sus publicaciones sigo amenazada y hostigada

* Son varios funcionarios los involucrados

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Cd. de México, 18 julio 2019.- La periodista Janeth Bañuelos Félix interpuso una denuncia formal contra el alcalde de Mazatlán, Sinaloa, Luis Guillermo Olegario Contreras Núñez.

Ante el vicefiscal regional de la zona sur de Sinaloa, Cruz Alejandro Flores Salazar, refirió que todo comenzó después de publicar una nota en la que se mostraba el supuesto fracaso de una muestra gastronómica en el Palacio de San Lázaro, organizada por el Ayuntamiento de Mazatlán con fines de promoción turística.

De acuerdo con el portal Noreste, la denuncia también se interpuso en contra del secretario del Ayuntamiento, José de Jesús Flores Segura; Alfonso Reséndiz Memije, director de Asuntos Jurídicos; el asesor de Presidencia, Sergio Rubio Rodríguez; David González Torrentera, director de Desarrollo Económico, y de Gabriela Peña Chico, a quien la periodista señaló como pareja sentimental del Presidente Municipal.

Janeth Bañuelos Félix, quien el pasado 11 de julio, dijo en sus redes sociales que las agresiones, refirió que estas empezaron desde hace más de dos meses con agresiones y acciones intimidatorias, “me siguen en la calle, me toman fotos y videos, merodean por mi casa y me siguen aun cuando voy con mi familia, por lo que digo que estoy harta…”.

Acompañada del Colectivo de Periodistas por la Paz y la Libertad de Expresión, así como por la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos en Sinaloa, Janeth Bañuelos dirigió la denuncia también ante la Fiscalía General de la República por violentar su derecho a la libertad de expresión, así como para pedir que se activen los mecanismos de protección a víctimas.

Por su parte, consejeras del Colectivo de Periodistas entregaron al Vicefiscal una relatoría de agresiones a la prensa documentadas en lo que va del año en el sur del estado.

De igual forma, se hizo con organismos de Derechos Humanos con el fin de urgir a las instituciones de todos los niveles de gobierno a garantizar el derecho a la libre expresión y el de los ciudadanos de estar informados y proteger a los periodistas, que actualmente trabajan en un contexto de alto riesgo, refiere el Noreste.

SEM/lv/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...