Presenta SutNotimex denuncia por violación a la Huelga

Fecha:

Compartir:

  • Piden que se aplique una multa a Notimex
  • Documentan las ilegalidades en que incurrió la dirección de la agencia

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 19 de octubre, 2020.- El Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex) presentó una denuncia ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) para que se haga valer el apercibimiento y se aplique la multa contra Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, por la violación reiterada al derecho constitucional de huelga.

A casi ocho meses de Huelga y luego de documentar las ilegalidades en las que incurrió la Dirección de Notimex, el viernes pasado se presentó la denuncia ante la autoridad laboral.

Por medio de este recurso, el SutNotimex solicitó nuevamente se haga efectivo el apercibimiento emitido por la JFCA el 12 de mayo pasado, en el que se le pide a Notimex suspender sus operaciones o, de lo contrario, será multada por hasta cinco mil Unidades de Medida y Actualización (UMAs), lo que significaría un monto de hasta 434 mil 400 pesos.

En ese momento, la JFCA pidió a la Junta de Gobierno, órgano máximo de administración de Notimex, que hiciera valer la resolución. El 8 de junio de este año, la Junta de Gobierno instruyó a la Dirección dar cumplimiento a la orden de la autoridad laboral, pero sólo se cumplió parcialmente con la suspensión de la transmisión de información, toda vez que se ha mantenido la operación administrativa y del área de producción, así como la publicación en redes sociales, hechos públicos y notorios, entre otras.

Asimismo, tras los hechos evidenciados por la colega Ingrid Pamela Sánchez Pulido, quien no es afiliada a este Sindicato, los cuales fueron difundidos en distintos medios de comunicación, sobre las condiciones de trabajo a las que son obligados los empleados de confianza, de honorarios y trabajadores de base recién contratados de Notimex, se vuelve apremiante la sanción para la Dirección.

Reiteramos que la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador fue resolver la huelga, en apego a la Ley y con respeto a los derechos de los trabajadores. Sin embargo, la Dirección avanza en sentido contrario, pues hasta ahora no hay acercamiento enfocado a dar solución al conflicto laboral que se sigue alargando, pese a la pandemia histórica que vive el mundo.

SEM/gl/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...