Presentación del primer informe de labores de la directora del Instituto Municipal de las Mujeres de esta ciudad (IMMX).

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Xalapa, Ver., 20 de febrero de 2019.- Todos los temas de la política municipal tienen un ingrediente de género; el compromiso de este ayuntamiento será vigilar que se acaten las normas para los derechos humanos de las mujeres, afirmó el presidente municipal de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, en el la presentación del primer informe de labores de la directora del Instituto Municipal de las Mujeres de esta ciudad (IMMX), Yadira Hidalgo González.

La agenda de género, al igual que la agenda ambiental, ocupa un lugar prioritario en el ayuntamiento de Xalapa, señaló, aunque reconoció que existen resistencias de algunos compañeros que vienen de una cultura tradicional, machista, puesto que es difícil cambiar los patrones culturales. No obstante, reconoció los avances para la transversalidad de la perspectiva de género en las políticas del ayuntamiento. 

En su informe de labores, Yadira Hidalgo detalló las acciones que el IMMX ha llevado a cabo en el primer año de la gestión municipal 2018-2021, entre las que destacan la Política Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y a una Vida Libre de Violencia, con la instalación del Sistema y Programa Municipal. 

De igual forma, hizo un recuento de la capacitación al funcionariado público, la Red de Enlaces de Género en las distintas áreas del ayuntamiento, la instalación de la Línea Violeta (01-800-000-2018), para atender casos de violencia contra las mujeres, la atención de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (Xalapa es uno de los 11 municipios de la entidad en la que está declarado ese mecanismo).

Con fondos federales, se aplicó el Proyecto Modelo de Atención para la Prevención del Embarazo en Adolescentes en el municipio de Xalapa (acciones de seguimiento), con el que se capacitó al funcionariado para homologar criterios en las acciones que se instrumentan con ese fin. 

En cuanto a la atención directa a las mujeres, se dieron casi mil asesorías jurídicas (de primera vez y seguimientos), 26 juicios familiares y otros acompañamientos en materia legal. Fueron casi 900 orientaciones psicológicas.

El IMMX realiza desde la administración pasada (Yadira Hidalgo fue la única funcionaria ratificada en el cargo), el Concurso de Niñas Extraordinarias. En 2018 llevó a cabo su tercera emisión. Se inscribieron 348 cuentos de niñas y 262 de niños.  

En cuanto al trabajo en comunidad, además de los talleres y otras actividades grupales, se conformaron redes comunitarias de mujeres en 6 colonias. Para la formación se impartieron 78 talleres y otras acciones, además del rescate de espacios con la colaboración de las mujeres de las zonas beneficiadas. 

Al acto, acudieron titulares de áreas, enlaces de género, representantes de organizaciones no gubernamentales y de la academia. Funcionarios estatales, regidoras y regidores. Estuvo presente la titular del Instituto Veracruzano de las Mujeres. El informe se dio en el marco de la sesión de la Junta de Gobierno del IMMX.

SEM/glg/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mirada Violeta | Ana Irma Rivera Lassén

Guadalupe Ramos Ponce  SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 20 de agosto, 2025.-La semana del 10 al 15 de agosto del 2025,...

Resalta UAQ liderazgo académico y social sobre la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer

Tres mujeres en la Universidad de Querétaro, destacando pendientes y logros a 30 años de Beijing Expertas coincidieron en...

Opinión | Víctor Cervera y el puerto de Progreso

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 20 de agosto, 2025.- El lunes 18 pasado se cumplieron veintiún años...

Con Norma Piña Hernández finalizan 30 años de la SCJN y de la mayor violencia política en razón de género  

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 20 de agosto,  2025. En su mensaje de despedida, la presidenta de la...