Presentan al Congreso de Michoacán nueva iniciativa de aborto

Fecha:

Compartir:

  • Se han presentado hasta la fecha seis iniciativas, algunas están en la congeladora, otras pasó el tiempo para ser dictaminadas y otras desechadas.

América Juárez Navarro

SemMéxico, Morelia, Michoacán, 8 de noviembre del 2022.- Este miércoles en el Congreso de Michoacán, la diputada de Morena, María de la Luz Núñez Ramos presentará la iniciativa de reforma al Código Penal para permitir la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación, esto tras los intentos fallidos de concretar un acuerdo para aprobar dicha reforma y que el pasado mes de octubre fue boicoteada por un grupo provida.

La nueva propuesta de la diputada morenista, no es muy diferente a otras que se habían presentado ante el Pleno del Congreso de Michoacán, y mantiene vigente el delito del aborto, solo se agrega que se sancionará a quien haga abortar después de las doce semanas de gestación, con penas de seis meses a dos años de prisión.

Mientras que para las mujeres que de manera voluntaria decidan abortar después de las doce semanas de gestación, se le impondrá de seis meses a un año de trabajo a favor de la comunidad, y el delito de aborto sólo se sancionará cuando se haya consumado.

Además, se agrega una excluyente de aborto por libre voluntad de la mujer embarazada o persona con capacidad de gestar dentro de las primeras doce semanas de gestación.

Se obliga a las instituciones de salud la obligación de proporcionar a la mujer o persona con capacidad de gestar, servicios de consejería médica, psicológica y social, con información objetiva, veraz y oportuna sobre el procedimiento de interrupción del embarazo, para que puedan tomar la decisión de manera libre, informada y responsable en los términos establecidos en la Ley de Salud del Estado de Michoacán.

Las iniciativas presentadas hasta el momento son la del pasado 9 de junio de 2019, por el ex diputado local, Norberto Antonio Martínez Soto, del PRD, con el respaldo de organizaciones de la Sociedad Civil, presentó la propuesta de reforma al Código Penal del Estado para cambiar el concepto de aborto, considerándolo un delito sólo después de las 12 primeras semanas, Iniciativa que se fue a la congeladora.

Posteriormente, el 10 de junio de 2020, se hizo una propuesta por parte de los exdiputados Osiel Equihua Equihua y Antonio de Jesús Madriz Estrada, integrantes de morena, donde se proponía la despenalización del aborto hasta la semana 14 de gestación. El 15 de febrero de 2021, ILEMich, con el apoyo de más de 20 organizaciones feministas de Michoacán, presentaron la Iniciativa para reformar el Código Penal del Estado en torno a la despenalización del aborto.

El pasado 08 de diciembre de 2021 fue presentada una Iniciativa por la diputada Fanny Lysette Arreola Pichardo, de la Representación Parlamentaria de la actual Legislatura, misma que propone derogar los artículos 142, 144 y 145, adicionar un párrafo al artículo 143 y reformar el 146 del Código Penal del Estado de Michoacán; con lo cual quedaría despenalizado el aborto en la entidad.

El 16 de mayo de 2022 se presentó la Iniciativa de diversas colectivas feministas, en donde se planeta la derogación de los artículos del Código Penal de Michoacán sobre el aborto inducido, interrupción legal y voluntaria del embarazo durante las primeras 12 semanas de gestación, así como reformas y adiciones a la Ley de Salud.

El 29 de junio de 2022 fue aprobada, por la LXXV Legislatura, la Iniciativa del diputado Baltazar Gaona García, del PT, que reconoce los derechos económicos, sociales y culturales de los embriones, que refuerza aún más la criminalización de las mujeres. El 14 de julio de 2022 se planteó someter a consulta ciudadana la interrupción anticipada del embarazo, a propuesta del diputado Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Ecologista.

Y, por último, el pasado 29 de septiembre de 2022, la diputada Adriana Hernández Íñiguez, del PRI, presentó, ante el Pleno de la actual Legislatura, una Iniciativa que reforma para dar cumplimiento al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto a la despenalización del aborto, sin que ninguno haya logrado pasar.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...