Presentan el libro: Estudios de Género y Artes

Fecha:

Compartir:

  • La obra recoge las experiencias y reflexiones del Primer Diplomado en Estudios de Género y Artes
  • Celebran la creación de la obra, nunca hubo publicaciones similares

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 31 de marzo, 2025.- Estudios de Género y Artes, una obra que recoge las experiencias y reflexiones del Primer Diplomado en Estudios de Género y Artes, impulsado por la Subdirección General de Educación e Investigación Artística (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Presentado en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, el texto, que se puede consultar desde el portal de Publicaciones Digitales del INBAL, marca un testimonio de la importancia de generar espacios seguros dentro de la pedagogía y las prácticas artísticas, al tiempo que explora la potencia transformadora de analizar las artes desde múltiples perspectivas de género.

Durante la presentación, moderada por Déborah Chenillo Alazraki, titular de la SGEIA, Mónica Mayer, precursora y promotora del arte feminista en América Latina, celebró la creación de la obra, al reconocer que durante años nunca hubo publicaciones similares que hablaran de feminismo y género en las disciplinas artísticas.

Por su parte, Yuruen Lerma, docente, consultora y ponente en materia de género, feminismo, derechos humanos, juventud, interculturalidad, arte y ciudadanía, consideró que, a lo largo de las páginas, el libro enfatiza la necesidad de cambios profundos en las estructuras patriarcales de la pedagogía y las prácticas artísticas.

En su participación, Karen Cordero Reiman, historiadora del arte, curadora y escritora, apuntó que los textos hablan sobre la consolidación de procesos que llevaban décadas gestándose en iniciativas informales dentro del arte antes de integrarse plenamente en la academia.

Asimismo, Riánsares Lozano de la Pola, del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, apuntó que esta obra evidencia gestos y modos de intervención feministas en la docencia que resultan en un «impacto irreversible». “El aula se concibe como un espacio crucial para la lucha y el desmantelamiento de las violencias”, sostuvo.

“El volumen aborda diversas disciplinas artísticas, incluyendo las artes visuales, la música, la danza y la literatura, analizando sus vínculos con los movimientos feministas y las teorías de género. Se exploran las estrategias de resistencia a través del arte, tanto a nivel nacional como internacional”, dijo.

Finalmente, Dina Comisarenco Mirkin, coordinadora del diplomado, relató que la iniciativa, primero del diplomado y después del libro, surgió ante el creciente aumento de la violencia de género, buscando contribuir desde la educación a la construcción de una comunidad incluyente y solidaria.

“Fue tan significativo y revelador el escenario de posibilidades que se plantearon en el diplomado, que cuando terminaron las clases y empecé a sentir ese vacío, me pareció importante recoger estas experiencias y contarlas en un libro para preservar la memoria del nuestro acercamiento a este paraíso de aprendizaje con sus extraordinarias figuras de mentes y corazones”, recordó.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...