Presentan propuesta de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres en SLP

Fecha:

Compartir:

  • Busca promover una política de cero tolerancia a la desigualdad, discriminación y violencia de género

Israel Vázquez/Imagen Juanita Olivo/ El Sol de San Luis

SemMéxico/El Sol de San Luis. 13 de febrero 2021.- El Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, y la directora general del Instituto de las Mujeres (IMES), Erika Velázquez Gutiérrez, presentaron una agenda estratégica para la prevención, atención y sanción de la violencia contra mujeres y niñas, a Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), que busca construir acuerdos en materia de prevención y atención.

En la reunión, que se llevó a cabo de manera virtual, el jefe del Ejecutivo Estatal destacó que los principales ejes de la agenda estratégica se refieren a la prevención de la violencia de género y feminicida, atención de la violencia de género y reducción del rezago judicial, tomando como principal plataforma las mesas estatales y regionales para la construcción de Paz y Seguridad.

Entre las doce líneas de acción que se propusieron llevar a cabo mediante jornadas comunitarias por la no violencia y la seguridad de las mujeres se encuentra la integración de redes de Mujeres Constructoras de Paz; capacitación a policías mediante el programa Misión Género; mesas de coordinación municipal contra la violencia y el bienestar de las mujeres; rehabilitación de espacios públicos inseguros y vigilancia especializada en puntos estratégicos donde hay una mayor concentración de la movilidad de las mujeres; mejorar o habilitar espacios de Wifi libre y de telecomunicaciones en zonas donde hay mayor concentración de movilidad de mujeres; política de prevención y control de armas de fuego.

Además de la actualización y capacitación constante sobre procesos judiciales, penales y civiles de género dirigido al funcionariado municipal y principalmente a las y los síndicos y todos aquellos relacionados con los procesos de denuncia; capacitar al funcionariado municipal y comunitarias para el registro, emisión y seguimiento de órdenes y medidas de protección.

Por su parte, Erika Velázquez Gutiérrez, directora general del IMES dijo que se realizó la propuesta de que el programa con los compromisos y acuerdos fuera integrado al Sistema Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM), para el diseño y aplicación de políticas públicas en el ámbito.

Asimismo, se acordó que el Instituto de las Mujeres acudirá una vez al mes a las sesiones de la Mesa Estatal y Regionales, con quienes forman parte de estos organismos, además de entregar un informe sobre los avances globales y el cumplimiento de los indicadores del programa, mismo que será presentado al INMUJERES y al SEPASEVM respectivamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...