Pretende Congreso de NL aprobar PIN parental

Fecha:

Compartir:

  • Negaría el derecho a educación sexual y reproductiva
  • Anti derechos humanos, jerarquías religiosas y legisladores se “alimentan” de la ultraderecha española VOX

Olga Rosario Avendaño

SemMéxico, Cd. de México, 25 de mayo, 2020.- La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) exigió al Congreso de Nuevo León mantener una educación laica para la niñez y la adolescencia de aquella entidad, luego de que los legisladores aprobaran una modificación a la Ley de Educación en la que incluye la defensa al derecho a la vida desde la concepción y ahora pretenden aprobar el PIN parental.

Se tiene previsto que en esta semana el pleno del Congreso pretende votar a favor del llamado “PIN parental” que sería “un nuevo ataque a los avances constitucionales en materia de derechos humanos que se lograron el 2011”, dijo el director Ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México, Juan Martín Pérez García.

Agregó, a través de un comunicado, que “permitir que millones de niñas, niños y adolescentes sean discriminados por su condición de edad al imponer visiones religiosas en la educación básica, les negarían la auto protección que necesitan para defenderse de la violencia sexual y las culturas machistas que sustentan las violencias contra las niñas y mujeres”.

Dijo que en Nuevo León están aprovechando la crisis de la pandemia para “atacar el orden constitucional del país”.

Detalló que grupos anti derechos humanos, jerarquías religiosas y legisladores del Estado de Nuevo León se alimentan de la ultraderecha española VOX, un partido político de reciente surgimiento que ha merecido en Europa el rechazo generalizado por sus posiciones machistas, xenófobas y fascistas a favor del franquismo.

Este grupo de ultra derecha creó el concepto del llamado “PIN Parental” para que en una similitud con los software de “administración de contenidos” busca establecer que las personas adultas puedan impedir que niñas, niños y adolescentes reciban información científica y laica sobre educación sexual y desigualdades de género en el sistema educativo.

Ante esto, la REDIM hizo un llamado urgente a la Secretaria de Gobernación, INMUJERES, SIPINNA, UNICEF, UNESCO y la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos a pronunciarse sobre esta grave violación al orden constitucional y acompañar al Estado de Nuevo León a proteger la garantía de una educación universal, científica y laica para todas las niñas, niños y adolescentes.

SEM/ora/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...