Pretende Fiscalía CDMX dar carpetazo a denuncias por tortura sexual contra activistas

Fecha:

Compartir:

Ni perdón, ni Olvido, Justicia para Karla y Magda, realizan una intervención en la pared

“Las mujeres tenemos memoria”, recuerdan a las autoridades

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Cd. de México, 17 de abril, 2024.- Al cumplirse dos años del desalojo de la Okupa Cuba, operativo en donde Karla y Magda fueron detenidas de forma arbitraria, torturadas y encarceladas por 10 meses, colectivas de mujeres intervinieron la pared de la Fiscalía General de la Ciudad de México.

En el acto de memoria se recordó también que al salir de prisión acudieron a Fiscalía de Servidores Públicos a ratificar su denuncia, sin que hasta ahora tengan acceso a la carpeta de investigación, además de que pretenden hacer peritajes médicos y psicológicos, cuando ellano denunciaron delitos sexuales, sino tortura fisica, sexual, y psicologica.

Explicaron que durante la detención una policía de investigación las hizo que se desnudaran, les realizó tocamientos indebidos, como introducir sus dedos a sus vaginas, y llamó a otros policías para que les tomó fotografías mientras permanecían desnudas. Hoy, pretenden dar carpetazo a la denuncia contra esos policías.

En la pared de la Fiscalía, señalan que “las mujeres tenemos memoria, Karla y Magda fueron torturadas por policías de la Ciudad de México el 15 de abril de 2022”.

Denunciaron que la Fiscalía de Servidores Públicos, pretende dar “carpetazo” a la denuncia por los actos de tortura cometidos contra Karla y Magda. Las activistas fueron golpeadas, amenazadas, se les tomaron fotografías que después fueron “filtradas” en la cuenta “C4 Jiménez”, desatando mensajes y discursos de odio en su contra, señalan.

Por otra parte, durante la intervención a la pared de la Fiscalía de la CDMX también se dio a conocer que a las dos jóvenes  se les “sembró” droga al llegar a la Fiscalía de la delegación Benito Juárez, se les negó acceso a su defensa legal y se les torturó de forma sexual, psicológica y físicamente.

Karla y Magda también han denunciado múltiples formas de torturas en aquellos primeros días después de la detención, desde el traslado en un tanque policiaco que se emplea para el traslado de narcotraficantes, se les negó el agua y la comida por dos semanas en Santa Martha, además de ser obligadas a permanecer en posiciones físicas incomodas por horas hasta perder el conocimiento y fueron hostigadas por ser “las feministas”.

Estas fueron las razones, por las que ambas denunciaron a funcionarios de la Fiscalía de la Ciudad de México hace un año, donde hace unas semanas les informaron que la carpeta de investigación fue archivada, “pese a que hay un Protocolo de Estambul que les obliga a investigar”.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...