Princeso de carnaval de Veracruz denunciado por violencia de género, en plenas fiestas

Fecha:

Compartir:

Alba Alemán

SemMéxico/TestigoPúrpura, Veracruz, 04 de julio del 2022.- El princeso segundo del Carnaval de Veracruz 2022, Erubiel Panda, fue denunciado públicamente y ante la Fiscalía Especializada en Delitos contra las Mujeres, por violencia de género, luego de que golpeara a su pareja sentimental, en las mismas fechas de la realización de estas fiestas.

A través de sus redes sociales, Rosalinda dio a conocer que el pasado 03 de julio acudió ante la Fiscalía a presentar su denuncia, luego de que el Princeso Segundo la golpeara y en diversas partes del cuerpo.

La mujer mostró fotografías donde se le pueden observar moretones en cara y rodillas, es de mencionar que después de hacer esta publicación fue reportada por otros usuarios y Facebook se la bajó, pero otras colectivas feministas y familiares le apoyaron replicando la información.

En los comentarios varias mujeres pidieron que fuera retirado de la Corte Real, ya que actualmente se encuentra desfilando en los paseos alegóricos que se realizarán hasta martes 5 de julio.

La familia de la joven pidió apoyo a las autoridades municipales, ya que temen por su integridad, así como que le sea retirada su corona.

“Eru Panda”, es un conocido chef, había participado en el programa televisivo “Máster Cheff” y posteriormente se lanzó para Rey de la Alegría, ganando el tercer lugar como Princeso Segundo.

Hasta el momento no ha habido ningún posicionamiento al respecto por parte del Comité Organizador de estas fiestas.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...