Programa Nacional para atender huérfanos del Covid 19, pide senadora Esthela Villarreal

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 19 de abril 2021.-  Aunque no son oficiales, estimaciones serias calculan en más de 185 mil huérfanos, las niñas y los niños que han perdido a sus padres por la Covid 19.

Ante esta situación, la senadora panista Esthela Villareal Zavala solicitó al Ejecutivo Federal y a los gobiernos de las entidades federativas un programa nacional para la atención de infantes en situación de orfandad a causa de la pandemia. 

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia, en el que especifican acciones para asegurar la adecuada alimentación, protección social, atención médica, económica, psicológica y educativa de ls niñas y los niños en esta situación.   

Reflexionó la legisladora que no nos hemos detenido a pensar en la tragedia que viven las niñas, los niños y adolescente que han perdido a sus padres, abuelos, tías y tíos y hasta familias completas por la pandemia, y han quedado en total indefensión y vulnerabilidad.

 Por lo que propone se elabore un registro para entender la dimensión del problema que enfrenta el Estado mexicano, identificar las políticas públicas que se requieren para resolverlo y otorgar los apoyos materiales, alimenticios, médicos y educativos en beneficio de dicha población infantil que se encuentra en grave estado de vulnerabilidad. 

 Para lo cual señaló la senadora Villarreal Zavala asentó que es indispensable que el Gobierno Federal y las entidades federativas diseñen un registro de menores de edad en orfandad, que sirva no sólo para el otorgamiento de apoyos materiales, sino para entender la dimensión del problema y las políticas públicas que se requieren para resolverlo.  De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, antes de la pandemia, el conflicto, la pobreza, la desnutrición y el cambio climático ya estaban provocando un drástico aumento en el número de niños que necesitaban asistencia. “La Covid-19 ha empeorado aún más la situación”. 

Según este organismo internacional, en 2015 había casi 140 millones de huérfanos en todo el mundo. Esa cantidad, detalló la senadora, se ha incrementado sensiblemente por los 2.9 millones de muertes que ha dejado a su paso hasta el día de hoy la pandemia. 

A nivel mundial, existen programas para atenderlos, por ejemplo, en España se creó la Fundación Huérfanos CNP, dirigido a hijos de policías nacionales, y en Argentina un programa de acompañamiento a jóvenes sin cuidados parentales. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...