Promete AMLO que “no habrá impunidad” tras muerte de la migrante salvadoreña en Tulum

Fecha:

Compartir:

  • Lo afirma luego de las reacciones feministas en cadena el día que está expuesto a la mirada del mundo y tras el regaño del Secretario General de la ONU
  • La Fiscalía de Quintana Roo, ya actuó, se trata de un delito común atendido por el gobierno del Estado

Lizbeth Álvarez Martínez.

SemMéxico, Cd. de México, 29 de marzo, 2021.- En la conferencia matutina de este lunes, donde  se inauguró el Foro Generación Igualdad,  el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que no habrá impunidad tras la muerte de la migrante salvadoreña Victoria Esperanza Salazar a manos de policías en Tulum, Quintana Roo.

El mandatario lamentó la actuación de los policías, recalcando que “es un hecho que nos llena de pena, dolor y vergüenza”. Lo declaró, tras las múltiples protestas y movilizaciones de feministas y tras escuchar el Secretario General de las Naciones Unidas, que hay países que han apostado al retroceso en materia de política de género.

Y dijo así: “Quisiera expresar mi pesar por un lamentable hecho cometido en Tulum, México: una mujer, Victoria Esperanza Salazar, salvadoreña, fue sometida por la policía, por cuatro elementos de la policía de Tulum, Quintana Roo y fue brutalmente tratada y asesinada. Decir a sus familiares y a las mujeres salvadoreñas, mexicanas del mundo, a todos, que se va a castigar a los responsables. Ya están en proceso de ser enjuiciados y no habrá impunidad”, expuso.

Argumentó que una característica de su gobierno es que ya no hay autoritarismo, lo que ocurría en anteriores gobiernos: “se cometían estos hechos con frecuencia, y además había impunidad, ahora no”.

Cabe recordar que Victoria Esperanza Salazar fue asfixiada hasta la muerte por policías en el centro de Tulum, Quintana Roo, el pasado sábado por la noche.

El primer mandatario seguramente está informado que la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo dio a conocer anoche  que se ejerció acción penal en contra de los cuatro policías municipales, una mujer y tres hombres, por su probable participación en el feminicidio de Victoria Esperanza  Salazar, ocurrido en Tulum por lo que en las próximas horas serán ingresados al centro de detención correspondiente y a disposición de un juez de control.

La tarde del sábado 27 de marzo, cuatro uniformados esposaron y sometieron a Victoria quien perdió la vida durante la detención.

Los golpes le produjeron  una fractura en la columna vertebral mortal

De acuerdo con el comunicado de la fiscalía, peritos del Servicio Médico Forense concluyeron que se identificó una fractura en la parte superior de la columna vertebral producida por la ruptura de la primera y segunda vértebra, lo que provocó la pérdida de la vida de Victoria.

Las lesiones referidas, de acuerdo a los dictámenes en materia de criminalística, medicina forense y al material videográfico, son compatibles y coinciden con las maniobras de sometimiento que se le aplicaron a la mujer durante el proceso de su detención y antes de fallecer. Lo que ha indignado a la sociedad. Las autoridades estatales actuaron, el presidente se lo adjudica.

El gobierno de Quintana Roo afirmó que la técnica policial de control corporal aplicada y el nivel de fuerza utilizado, se realizó de “manera desproporcionada, inmoderada y con un alto riesgo para la vida”, ya que no fue acorde con la resistencia de la víctima lo que ocasionó una desaceleración con rotación del cuello, violándose con ello lo establecido en la Ley Nacional sobre el uso de la fuerza.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...