Promueve DDHPO libertad de prensa mediante conferencia magistral

Fecha:

Compartir:

«Periodismo Feminista 4.0” conferencia de Sara Lovera López, un recorrido histórico del periodismo

En México para las periodistas un campo minado por la violencia

Redacción

SemMéxico, Oaxaca de Juárez,  7 de mayo, 2023.-Como parte de la Jornada «Retos y perspectivas de la libertad de expresión en Oaxaca», se llevó a cabo la conferencia magistral «Periodismo Feminista 4.0» impartida por la periodista, Sara Lovera López, la Defensora de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Elizabeth Lara Rodríguez indicó que este proceso formativo es una oportunidad para que las y los estudiantes adquieran herramientas y conocimientos en la materia.

En presencia de la rectora de la Universidad Vasconcelos de Oaxaca, Kelmic Hernández Arreortúa y las periodistas Sara Lovera López y Rocío Flores, la Ombdusperson resaltó que este proceso formativo representa un compromiso interinstitucional con las mujeres periodistas, pues el 37 por ciento de las mujeres ejercen esta profesión, por lo tanto indica que no existe una paridad.

Ante ello, detalló que durante este proceso se busca prevenir, promover, analizar y estructurar mecanismos enfocados a proteger los derechos humanos de las mujeres en general, especialmente de las periodistas, asimismo la rectora destacó el trabajo realizado por la DDHPO en la construcción de la Jornada «Retos y perspectivas de la libertad de expresión en Oaxaca», la cual demuestra el compromiso de llevar conocimientos a las instituciones educativas y con ello contribuir en una reeducación para las actuales generaciones.

En su conferencia «Periodismo Feminista 4.0» la periodista Sara Lovera, realizó un recorrido histórico del periodismo e indicó que México es un campo minado por la violencia, pues hasta el año 2002, tres mujeres periodistas fueron asesinadas y más de 480 fueron agredidas de distinta manera, al respecto agregó que las y los periodistas tienen la obligación de informar a la sociedad, pues corresponde a un servicio público resaltar el contexto de violencia en el que se encuentra el país, en el que se hace difícil distinguir su origen, sin embargo ahí se resalta la importancia del periodismo.

Aunado al recorrido histórico, la periodista Sara también hizo mención de las periodistas quienes han tenido escritos, publicaciones y reportajes especializados que han trascendido en el tema feminista tales como Teresa García, Rosa Rojas, Cristina Pacheco, Elena Poniatowska, Denisse Dresser y Carmen Lira; mujeres que a pesar de no ser reconocidas fueron un parteaguas en sus reportes y crónicas feministas, pero también mencionó a las periodistas quienes hasta el momento se encuentran perseguidas por sus escritos como Anabel Hernández, Lidia Cacho, Ana Lilia Pérez, Soledad Jarquín y Marcela Turati.



Finalmente, Sara Lovera resaltó que México vislumbra un cambio profundo, pues, aunque lo parezca; el feminismo no es una moda; se trata de un movimiento que está impulsando cambios en la visibilidad de las mujeres en general, de las propuestas y enfoques feministas, lo cual sin duda es el resultado de un largo proceso de acciones realizadas por las comunicadoras feministas, a lo cual aseguró que el periodismo no cuenta con un género.

*Publicado por Ciudadanía Express

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...