Promueve SEE Michoacán enseñanza de la lengua purépecha

Fecha:

Compartir:

  • Realizan charla y presentación de materiales didácticos para la enseñanza del Purépecha

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 6 de noviembre de 2020.- “Materiales didácticos para la enseñanza del purépecha”, fue el tema del webinar transmitido por la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), para fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje en lenguas originarias durante la contingencia sanitaria por COVID-19.

Promover la lengua materna, la cultura y metodología desde diversos enfoques con una perspectiva cultural y comunicativa entre las y los docentes michoacanos, fue el objetivo de dicha actividad, promovida por la Dirección de Formación Continua de la SEE y dirigida a todos aquellos docentes que enseñan las lenguas indígenas de Michoacán, en todos los tipos y niveles educativos.

Es así que, a través de distintos materiales didácticos presentados por la ponente y profesora en la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Alicia Mateo Manzo, brindó diferentes recomendaciones para que los maestros encuentren mecanismos necesarios y útiles que ayuden a mejorar los procesos de enseñanza de la lengua purépecha con sus alumnos.

Afirmó que es transcendental hablar sobre la importancia de la preservación de las lenguas indígenas y la necesidad de aprovechar los recursos y materiales didácticos disponibles para lograrlo.

En este tenor, dijo que las y los maestros que enseñan las lenguas indígenas deben considerar las metodologías, así como la creación de programas de enseñanza, la planeación de materiales didácticos, y claridad en los objetivos y contenidos educativos.

Con estas acciones la SEE busca promover en los docentes la concepción y valores de la lengua y la riqueza original, por lo que invita a las y los interesados en esta charla a verla en el siguiente enlace web https://www.youtube.com/watch?v=FUVxZsnsP54, para que nadie se quede atrás, que nadie se quede fuera, conocer nuestras raíces nos hace ser mejores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...