Promueven estrategias para la seguridad digital de niñas,  niños y adolescentes

Fecha:

Compartir:

*Supervisión de juegos o programas de internet a los que ingresan menores de edad

Redacción

SemMexico/Ceprovysa, Acapulco, Gro.,11 de julio  2021.- Como parte de las líneas de acción para la protección integral de niñas, niños y adolescentes, el Gobierno Municipal de Acapulco promueve medidas de seguridad y supervisión para el manejo de juegos y programas que pudiera poner en peligro la vida de las infancias que navegan por internet.

Este fin de semana, integrantes del Cabildo Infantil y beneficiados del programa “Apóyame, mi educación está en tus manos”, participaron en la conferencia “El buen uso y acceso seguro a la información a través de los medios digitales de los niños y adolescentes”, impartida por operadores de la policía cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes recomendaron a los padres de familia a supervisar el uso que dan sus hijos a sitios de la red.

En su mensaje, la presidenta del DIF Acapulco, María Elena Godoy Román, consideró que los medios digitales son herramientas globales que pueden afectar a muchas familias si no son utilizadas debidamente.

“Tenemos claros ejemplos donde se ha afectado de manera negativa la vida de niñas, niños y adolescentes, quienes al no estar bajo supervisión de sus padres se involucran en juegos como la ballena azul, situaciones de pornografía infantil y casos de desapariciones que son reclutadas a través de redes sociales”, destacó la primera trabajadora social del municipio.

En su oportunidad, la coordinadora técnica y administrativa del Cabildo Infantil, Yareli Dionicio Benítez, señaló que el internet brinda numerosas oportunidades y beneficios para los niños, siempre y cuando este sea con un buen uso y bajo la vigilancia de los adultos, por lo que invitó a las familias a priorizar el cuidado de los menores.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...