Promueven oportunidades equitativas para mujeres y hombres en el deporte mexicano

Fecha:

Compartir:

  • Desarrolla territorio mexiquense actividades físicas, deportivas y culturales para la inclusión de las mujeres en el deporte a través de la gira naranja.
  • Se espera participación de mujeres y de deportistas mexiquenses.

Redacción

SemMéxico, Texcoco, Estado de México, 2 de mayo del 2023.- Con el objetivo de fomentar la inclusión de las mujeres en el ámbito deportivo y cultural, ha sido organizada la Gira Naranja, con un conjunto de actividades a desarrollarse en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), el 4 de mayo a las 10:00 horas.

Este evento se realiza a través de la Red Naranja, una iniciativa de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), que busca incorporar a la ciudadanía en la difusión, prevención y atención de la violencia contra la mujer a fin de brindar oportunidades más equitativas.

Dentro de la programación se contará con un conversatorio de futbolistas destacadas y la visita guiada al Museo del Deporte; asimismo, a las y los asistentes se les brindará la oportunidad de conocer la historia del futbol femenil con la exposición “La otra fuerza del balompié”, que da a conocer la evolución de este deporte y la importancia de la incursión de las mujeres y los retos que aún enfrentan.

El Museo del Deporte es un recinto que hace un reconocimiento a los grandes atletas y paratletas que han marcado la historia del deporte mexiquense, al destacar a nivel internacional.

Este evento se realiza en la búsqueda del fomento deportivo y oportunidades más equitativas para ellas y es una ocasión una para reconocer el papel que tienen en cada uno de los sectores de la sociedad.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se encuentra en Km 14.3 de la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco, esq. Manuel González, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...