Propone grupo de 50+1Mx establecer el 6 de junio el “Día de la Paridad de Género”

Fecha:

Compartir:

  • El objetivo es que este día, se evalúe los avances y retrocesos en materia de paridad.

Redacción

SemMéxico/Billie Parker Noticias. Cd. de México.  4 de junio 2019.- El grupo de legisladoras que conforman @50mas1Mx, de distintos partidos, presentaron una iniciativa ante la Comisión Permanente, para declarar el 6 de junio como “Día de la Paridad de Género”, informó la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI).

En conferencia de prensa, acompañada de diputadas y senadoras, así como de integrantes del colectivo 50+1, sostuvo que el objetivo es que este día, sea para evaluar los avances y retrocesos en materia de paridad.

 “El Día de la Paridad será una exigencia permanente para recordarle a todos los órdenes de gobierno, que no vamos a permitir retrocesos en presupuestos, programas sociales y políticas públicas que atienden a las mujeres y en consecuencia, a sus familias”, subrayó.

La diputada priista expuso que, pese a que la paridad transversal es una realidad en México y en la ley; se han registrado graves retrocesos como la reducción de presupuesto a las estancias infantiles y a los refugios para mujeres víctimas de violencia y sus familias, entre otros temas.

 “Las mujeres tenemos un papel central que jugar. No queremos vivir en el festejo, queremos vivir en la reflexión permanente y hacer un recuento de los avances, para resistir y exigir que no haya retrocesos”, insistió.

La ex diputada María Elena Orantes López, integrante del Colectivo 50+1, señaló que esta agrupación compuesta por ex legisladoras, académicas, empresarias y ciudadanas de todos los ámbitos, busca sumar esfuerzos entre mujeres, más allá de sus posturas políticas y colores, para formar parte de la toma de decisiones del país

Coincidió en que establecer en el calendario cívico el Día de la Paridad tiene el fin de que cada 6 de junio se haga un recuento de los avances en materia de paridad; “que no quede en el discurso y que sea una realidad”.

La iniciativa está suscrita por las diputadas Ivonne Álvarez García (PRI), Marcela Torres Peimbert, Verónica Sobrado Rodríguez (ambas del PAN), y Martha Gabriela Gómez Maldonado (MC).

Así como por las senadoras Kenia López Rabadán (PAN), Vanessa Rubio Márquez (PRI), Rocío Adriana Abreu Artiñano (Morena) y Dora Patricia Mercado Castro (MC).

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...