Propone Monreal aprobar ya la Ley de Amnistía

Fecha:

Compartir:

  • Evitará que quienes pagan condenas por delitos no graves, puedan ser contagiados o focos de infección.

Redacción

SemMéxico. Ciudad de México. 15 de abril 2020.- La pandemia que afecta a todo el mundo, por el acelerado número de contagios, obliga a los gobiernos, en este caso el de México, a buscar medidas en todos los ámbitos, tanto político, legislativo, económico y social,  Así lo expresó el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Senado de la República, Ricardo Monreal, quien a través de un breve video en sus redes sociales.

Y explicó que intentará que este órgano legislativo concluya la Ley de Amnistía, para evitar que quienes pagan condenas por delitos no graves, no puedan ser contagiados o focos de infección.

No es una tarea fácil para el zacatecano, en primer lugar porque tendrá que convencer a la oposición de legislar en la propia sede senatorial, pero además el tema es muy delicado y deberá trabajarlo con precisión quirúrgica, un término muy de moda en estos tiempos.

La Ley de Amnistía contempla beneficiar a aquellas personas en condición de hambre o pobreza, recluidas por delitos menores, y que no sean reincidentes. Observa también a mujeres que decidan abortar, a quienes cometan delitos contra la salud pero que se encuentren en condiciones de extrema pobreza o alta vulnerabilidad. La ley también contempla delitos cometidos por personas que pertenecen a comunidades indígenas y que no hayan accedido plenamente a la jurisdicción del Estado, robo sin violencia y sedición.

Con la aprobación de esta ley, explicó el senador morenista, se logrará hacer justicia y, además, se evitaría la propagación del virus, ya que los centros de reclusión son lugares de extremo hacinamiento. Aseguró que varios parlamentos en el mundo, ya aplican esta ley para el beneficio social.

Dijo además que buscará plantear una innovación porque es momento de hacerlo en las prácticas parlamentarias. La idea de Monreal es que, bajo las recomendaciones de los expertos del sector Salud, se pueda sesionar con el mínimo de legisladores en el Pleno y sacar adelante este proyecto de ley.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...