Propone Monreal proyecto agrario para dar seguridad jurídica sobre tierra ejida

Fecha:

Compartir:

*El senador Ricardo Monreal propone, tras los acontecimientos esta semana en Oaxaca

Las viejas rencillas en Chipas o Michoacán son históricas o en Morelos, reforma agraria antigua

Libertad López 

SemMéxico, Cd. de México, 18 de julio, 2021.-Tras los acontecimientos en Oaxaca, los reiterados conflictos en Michoacán, Guerrero y Morelos, por cuestiones de tierras, límites, confrontaciones, conflictos, incluso armados, el senador Ricardo Monreal Ávila anunció el impulso de  un proyecto que busca dar certidumbre a las personas que han adquirido derechos sobre tierra ejidal, más de 700 mil en todo el país, muchas mujeres, viudas, avecindadas, etc.

El jefe de la bancada morenista en el Senado de la República, acorde  con su origen campesino  manifestó su preocupación  por que el agro se desarrolle con legalidad y en un marco de justicia, reconociendo que en estos años, es desde ahí donde vienen los dólares y el comercio exterior. El jitomate de Sinaloa, el aguacate de Michoacán, etc.

Importan las ejidatarias, mujeres que adquirieron parcelas y están al frente de comisariados ejidales por todo el país,  y, quienes, también enfrentan la viudez y el desamparo de sus hijos, por los históricos conflictos que dieron origen a la Revolución Mexicana. Ahora a atenderlos, propone Monreal Ávila.

Explicó que para él es fundamental establecer las condiciones jurídicas: “para que el campo mexicano desarrolle todo su potencial en un marco de justicia y legalidad, que se refleje en el bienestar integral de ejidatarios y comuneros, pero también de ‘posesionarios’ reconocidos por los núcleos agrarios”.

La intención del líder de la mayoría en el Senado es reformar la Ley Agraria para dar certeza jurídica a casi 700 mil personas que tienen derechos sobre tierras ejidales por medio del reconocimiento de la asamblea ejidal, resolución judicial o administrativa, compraventa o sucesión. Ahí donde están las viudas y las hijas de los ejidatarios en la pelea.

También están en esa condición quienes son reconocidos por la ley agraria, de manera restringida, algunos derechos agrarios específicos por lo que están impedidos para participar activamente en la vida interna del núcleo agrario.

Monreal Ávila explicó que actualmente la Ley Agraria no aborda de manera específica los derechos que corresponden a los posesionarios sobre las tierras ejidales.

Explicó que los posesionarios pueden ser titulares de los derechos parcelarios en el ejido, pero no tienen derechos colectivos en el núcleo y solamente cuentan con los de uso y usufructo de la parcela, pero carecen de voz y voto en la asamblea.

Para Ricardo Monreal es importante que la ley les reconoce y protege no les da la categoría de ejidatarios, ni los mismos derechos de quienes son titulares, por lo que no pueden tener el dominio pleno de la parcela que les otorgó la asamblea ejidal para su uso y disfrute.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...