Proponen acciones para una vida libre de violencia de personas adultas mayores

Fecha:

Compartir:

Proponen acciones para una vida libre de violencia de personas adultas mayores

• Integrantes de la bancada del PT señalan que una de cada diez personas adultas mayores ha sido víctima de malos tratos

• Plantean brindarles las herramientas que les permitan fortalecerse como sujetos de derecho

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 15 de junio 2024.- Ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión legisladores y legisladoras del Partido del Trabajo (PT) presentaron un punto de acuerdo en demanda de mayores acciones para para una vida digna y libre de violencia de las personas adultas mayores.

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada diez personas adultas mayores ha sido víctima de malos tratos que van desde lo físico, psicológico, sexual, abandono, explotación financiera y estructural.

Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, Cora Cecilia Pinedo Alonso y el Joel Padilla Peña, integrantes de la bancada petista, exhortaron a diversas autoridades para que garanticen, promuevan, apoyen y fomenten programas y estrategias que protejan a las personas adultas mayores, para que vivan una vida libre de violencia y alcancen todos los niveles de bienestar.

En el punto de acuerdo que presentaron ante la Comisión Permanente, solicitaron al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) que se coordine con las secretarías de Bienestar, Gobernación, Educación Pública, Salud, Trabajo y Previsión Social.

Así como con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a fin de brindar protección a este sector de la población.

También hicieron un llamado a la Fiscalía General de la República y a sus homólogas en las entidades federativas, para que den celeridad y especial atención a los casos de violencia contra este sector de la población, además de asegurar y proteger, en todo el procedimiento, la integridad y los derechos de las víctimas.

Advirtieron que es importante identificar las características que pueden presentar, como confusión, insomnio, agitación, agresividad, pérdida de peso, moretones, cicatrices o quemaduras, higiene deficiente, desarrollo de úlceras, las personas adultas mayores, ya que sufren diferentes tipos de maltrato contra las personas mayores: físico, psicológico, sexual, abandono, explotación financiera y estructural.

Es fundamental establecer acciones orientadas a la prevención y atención de la violencia cometida contra las personas adultas mayores en todas sus manifestaciones y ámbitos, así como brindarles todas las herramientas que les permitan fortalecerse como sujetos de derecho y mejorar su calidad de vida, aseguraron senadores del PT.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, para el segundo trimestre de 2022 residían en México 17 millones 958,707 personas de 60 años y más; es decir, 14 % de la población total del país.

Más de la mitad de ese grupo poblacional, 56 %, tenía de 60 a 69 años. Conforme avanza la edad, el porcentaje disminuye: 30 % corresponde al rango de 70 a 79, y 14 % a aquellas de 80 años y más, señala el organismo público autónomo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Perfil ideológico de Robert Prevost (dentro de la Iglesia Católica)

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 de mayo 2025.-Robert Prevost representa un perfil progresista moderado, pastoral y alineado...

Quién es Robert Prevost, proclamado nuevo papa León XIV

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 mayo 2025.-El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido el jueves nuevo papa...

Habemus Papam!

Nació el 14 de septiembre de 1955, actualmente tiene 69 años. Lic. Ciencias matemáticas; Misionero formado en Perú SemMéxico, Ciudad...

Indispensable la inteligencia emocional en la impartición de justicia

Luvia Jeanett Altamirano Raymundo, quiere ser jueza y afirma que la reestructuración del PJF debe pasar por “lo...