Proponen damnificados construir Centro Integral de Riesgos en Álvaro Obregón 286

Fecha:

Compartir:

¿Por qué un memorial antes que la reconstrucción?


Rechazo a que se construya el memorial de Mancera

Lizbeth Álvarez

SemMéxico. Cd. de México. 19 de septiembbre de 2018.- Con un rechazo a que se construya el memorial de Mancera o cualquier otro monumento en el predio de Álvaro Obregón 286, las personas damnificadas guardaron un minuto de silencio y otro de aplausos. De esta forma, recordaron el sismo del año pasado, en donde fueron rescatadas con vida a 28 personas del inmueble que ya no existe.  

Al tomar la palabra, la representante del colectivo 19S-17 y concejal electa de la delegación Cuauhtémoc, Erika Barrientos Pantoja, sostuvo que “sería un insulto a la memoria de las personas fallecidas. Su memorial sería una gala escultórica y monumental de auto-homenaje que daría por terminado un proceso que no solo no se ha cerrado, sino que ni siquiera se ha empezado correctamente”.

Al reconocer la solidaridad y colaboración que demostraron las y los jóvenes durante la emergencia que generó el sismo de 7.1 grados Richter en la capital, la funcionaria cuestionó: “¿Por qué un memorial antes que la reconstrucción? Sería premiar su ciudad cuyo sello siempre fue el negocio de las arbitrariedades y empezar todo al revés”.

Por ello, propuso que en el predio se construya el Instituto de Información Documentación Gestión Prevención y Reducción de Riesgos y Desastres de la Ciudad de México.

Puntualizó que dicha propuesta la dirige por escrito a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno electa.

Barrientos enumeró las demandas hacia las autoridades:

Al actual gobierno y al que entra, así como al Congreso de la Ciudad de México, solicitaron la abrogación de la Ley de Reconstrucción y la eliminación de la Comisión de Reconstrucción, ya que –subrayó- ambas solo han defraudado y corrompido la comisión de la reconstrucción y el Instituto de la Seguridad Estructural.

“Demandamos justicia para las personas que perdieron la vida, deudos y personas los damnificadas, castigando a los culpables de las muertes. Que se transparenten los recursos públicos y privados, y todas las donaciones. Que las y los funcionarios paguen su crimen inmobiliario”, expresó.   

SEM/gr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...