Proponen en el Senado crear Ley de Cuota de Género en el Ámbito Musical

Fecha:

Compartir:

Sólo el 3.25 % son mujeres en la industria musical 

Micaela Márquez 

SemMéxico, Ciudad de México, 9 de abril, 2024.- Para propiciar una mayor participación de las mujeres en el ámbito cultural y musical, el senador morenista Arturo Bours Griffith propuso una iniciativa, la Ley de Cuota de Género en el Ámbito Musical, que paso para su análisis a las Comisiones Unidas para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos Primera del Senado de la República.   

El legislador refirió que, de acuerdo con la información oficial de la plataforma Data México, de la Secretaría de Economía, de los aproximadamente 150 mil músicos, la fuerza laboral de este sector se integra con 96.8 por ciento de hombres y sólo 3.25 por ciento de mujeres, de acuerdo a la plataforma Data México.

Considera que es injusto que en los diversos escenarios y foros artísticos, culturales y de esparcimiento de nuestro país, hay una reducida participación de mujeres que se dedican a la música, situación que también se vive en los festivales musicales que se realizan tanto en la Ciudad de México como en otros estados de la República. 

La Iniciativa tiene el objetivo de generar las condiciones necesarias para fomentar la paridad en los centros educativos de música del sector público, los espacios culturales y los eventos musicales en vivo en todo el territorio nacional.

Se busca reconocer, apoyar, fomentar y proteger la participación de las mujeres en los diversos escenarios musicales de nuestro país, así como para que el ejercicio de su trabajo se lleve a cabo en las mejores condiciones laborales.

Arturo Bours precisó que las reformas plantean que las autoridades de las entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México sean las encargadas de la aplicación del presente ordenamiento, para lo cual instruirían a la Secretaría de la Mujer o de Cultura, la verificación del cumplimiento de la presente regulación.

17 8 25 cm fotografías e imágenes de alta resolución - Alamy

Sugirió que los sujetos obligados que incumplan con dicha ley sean acreedores a una sanción del 15 por ciento de lo recaudado en la taquilla por concepto de entradas, y el monto recaudado por las sanciones se destine a la promoción de valores musicales femeninos. 

Bours Griffith señaló que este escenario denota una enorme diferencia en los niveles de ingreso entre hombres y mujeres, así como entre el número de músicos del género masculino respecto al femenino.

Por tal motivo, puntualizó, es fundamental apoyar a las mujeres que se dedican a la música, y establecer formas de acción positiva para garantizar su efectiva integración en dichos espacios artísticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Perfil ideológico de Robert Prevost (dentro de la Iglesia Católica)

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 de mayo 2025.-Robert Prevost representa un perfil progresista moderado, pastoral y alineado...

Quién es Robert Prevost, proclamado nuevo papa León XIV

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 mayo 2025.-El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido el jueves nuevo papa...

Habemus Papam!

Nació el 14 de septiembre de 1955, actualmente tiene 69 años. Lic. Ciencias matemáticas; Misionero formado en Perú SemMéxico, Ciudad...

Indispensable la inteligencia emocional en la impartición de justicia

Luvia Jeanett Altamirano Raymundo, quiere ser jueza y afirma que la reestructuración del PJF debe pasar por “lo...