Proponen la interrupción legal del embarazo hasta la doceava semana

Fecha:

Compartir:

Ana Alicia Osorio,

SemMéxico, Veracruz, Ver., 27 julio 2017.- Las veracruzanas podrían decidir si continúan o no un embarazo hasta la doceava semana, en caso de que se apruebe la iniciativa presentada ante el Congreso del Estado este jueves en el que se busca modificar el Código Penal.

Diversas diputadas y diputados de varios grupos legislativos, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Veracruz para que sea considerado como delito el aborto cuando se practique después de las 12 semanas de embarazo y no se encuentre en las causales de exclusión.

Entre las modificaciones que se proponen, para los casos de violación, malformación del feto, riesgo a la salud o a la vida de la madre, no exista un tiempo límite para interrumpir legalmente el embarazo.

También propone como causal de exclusión el riesgo a la salud de la mujer, que hasta el momento no se encuentra contemplada en el Código Penal veracruzano.

Hasta hoy, las veracruzanas enfrentan una regulación restrictiva para el acceso a la interrupción legal del embarazo, en la que destaca la ausencia de la causal de riesgo para la salud en el Código Penal; ello ha permitido una dinámica que contribuye a mantener una tasa alta de muerte materna. Los datos estadísticos señalan que el 10.2 por ciento de los fallecimientos maternos son derivados de un aborto y el 27.1 por ciento por causas obstétricas indirectas, indica la exposición de motivos de la iniciativa.

La propuesta señala si una mujer interrumpe su embarazo después de la semana número 12, las mujeres podrían recibir una pena carcelaria no mayor a dos años.

La propuesta fue turnada a las comisiones unidas de Justicia y Puntos Constitucionales, para la Equidad de Género, Derechos Humanos y Atención de Grupos Vulnerables, donde los diputados y diputadas deberán analizarla para presentar un dictamen y su votación.

La iniciativa fue presentada por recomendación de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Ello, luego de que diversas asociaciones civiles solicitaran una segunda Alerta de Violencia de Género -en esta ocasión por agravio comparado- debido a que consideraron que se estaban vulnerando los derechos de las veracruzanas.

SEM/ao/lr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...