Proponen programa para detectar a niñez superdotada

Fecha:

Compartir:

  • Propuesta fue presentada en la LXIV Legislatura de las Paridad
  • En México alrededor de 1 millón de infantes tienen capacidades superior

Micaela Márquez

SemMéxico, Cd. de México, 26 de julio 2021.-  Por considerar que es deber del Gobierno identificar a niñas, niños y adolescentes con un alto coeficiente para garantizar y explotar al máximo sus habilidades educativas y otorgar una educación de calidad el diputado de Movimiento Ciudadano, Juan Martín Espinoza presentó una iniciativa que modifica la Ley de Educación.  

En su propuesta adiciona una fracción XIV al artículo 9 de la Ley General de Educación para que las autoridades educativas impulsen un programa de detección oportuna a niñas, niños y adolescentes con un coeficiente intelectual (CI o en inglés IQ) superior a 130 puntos, que se obtiene a través de pruebas psicológicas estandarizadas para cada grupo poblacional.

Estadísticamente se calcula que el tres por ciento de la población infantil tiene sobredotación, lo que equivaldría a un millón en México, y más de 66 millones en el mundo de acuerdo al Centro de Atención al Talento (CEDAT).

Estimaciones de la ENOE 2018, en México existen 11.4 millones de niñas y niños de cinco y menos años, de los cuales 49.6 por ciento son niñas.

El legislador integrante de la LXIV Legislatura de la Paridad de Género menciona que durante la infancia es cuando pueden explotar al máximo las capacidades intelectuales y en caso de no apoyar estas aptitudes, está comprobado, se pueden ir perdiendo con el paso del tiempo, lo que generaría un daño irreparable.

Señala que es necesario un programa especial que realmente ayude a identificar y a desarrollar a estos niños y niñas con talento y que se les otorgue un apoyo económico que ayude a su emprendimiento educativo.

Por otra parte, detalló que existe un fenómeno social conocido como “fuga de cerebros” que se refiere a las personas que poseen un coeficiente intelectual alto y no tienen las oportunidades de desarrollar sus habilidades en territorio nacional, lo que genera que migren al extranjero donde sí reciben apoyos de educación especial. 

La Organización Mundial de Salud (OMS) define que la superdotación de una persona no solamente está catalogada por este puntaje, sino además implica otras habilidades y capacidades, por ejemplo, muestran superioridad en cuanto a madurez social, emocional, tienen un pensamiento divergente, son sumamente creativas y la forma de percibir y solucionar problemas no es tan estructurada o convergente, buscan ver las cosas de una forma diferente.

Además, enfatizó que el promedio de calificaciones o alto rendimiento escolar realmente no visibiliza si un menor de edad posee un alto coeficiente intelectual porque las y los educandos pueden tener altas calificaciones, pero no los convierte en superdotados.

El documento fue enviado a la Comisión de Educación para su análisis.

SEM/mm/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...