Proponen reforma la Ley Orgánica del Legislativo para establecer entrega de la presea “Faustina Benítez”

Fecha:

Compartir:

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 12 de junio del 2023.- En la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso del Estado se analiza una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para establecer la creación de la Presea “Faustina Benítez”, con el objeto de reconocer a mujeres guerrerenses que hayan destacado por su labor social en esta entidad.

De acuerdo con el proponente, diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón (Morena), la presea será concedida en Sesión Pública y Solemne del Congreso en el municipio de Coyuca de Benítez, por lo menos una vez cada tres años, en el marco de la conmemoración del natalicio de esta destacada guerrerense, el 15 de febrero.

El legislador expuso que Faustina Benítez podría ser considerada una de las primeras mujeres feministas de México, debido a que es considerada como una mujer tenaz y valerosa que al estar inconforme con la situación del régimen peninsular predominante en la Nueva España, luchó por los ideales de la Independencia de México, participando de forma activa en el nacimiento de la nación y promoviendo uno de los mayores cambios sociales de nuestro país.

Citó que Faustina Benítez nació en el barrio de San Nicolás de Coyuca el 15 de febrero de 1793, y tan importante ha sido en la historia del estado, que el Congreso del Estado erigió el municipio de Coyuca de Benítez el 15 de febrero de 1952, en honor a la mujer digna y valerosa que luchó por los ideales de la Independencia y la Guerra de Reforma, lucha que trascendió hasta el momento de su fallecimiento, el 12 de agosto de 1870 en la Hacienda de la Providencia.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...