Proponen sancionar a magistrados y jueces que no apliquen el protocolo con perspectiva de género

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 25 de noviembre,  2023.- El diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado para establecer como una falta que los magistrados presidentes de las salas y sus integrantes, jueces de primera instancia y jueces de paz, juzguen sin aplicar el Protocolo con Perspectiva de Género emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).


El legislador mencionó que la obligación de magistrados y jueces puede resumirse en su deber de impartir justicia sobre la base del reconocimiento de la desventaja en que históricamente han estado las mujeres, como consecuencia de la construcción que socioculturalmente se ha desarrollado en torno a la posición y al rol que debieran asumir, como resultado inevitable de su sexo.


La propuesta, en el marco del 25 N resalta  la importancia de este reconocimiento estriba en que de él surgió la posibilidad de que quienes tengan encomendada la función de impartir justicia puedan identificar las discriminaciones que de derecho o de hecho pueden sufrir hombres y mujeres, ya sea directa o indirectamente.


Por lo anterior, Carlos Cruz destacó que el objetivo de la iniciativa es establecer como una causa de falta de las y los impartidores de justicia el dejar de cumplir con el Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género emitido por la SCJN.


La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia para su respectivo análisis y emisión del dictamen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...