Propuesta para que legislaciones estatales consideren igualdad entre hombre y mujer en la custodia de hijas e hijos

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel 

SemMéxico. Cd. de México. 24 de marzo de 2020.- La senadora Claudia Esther Balderas Espinoza del Grupo Parlamentario de Morena propuso un punto de acuerdo para que el Senado exhorte a los estados para que modifiquen sus legislaciones civiles o familiares, y se considere el principio de igualdad entre hombre y mujer, en relación con la guarda y custodia de los hijos menores preponderando el interés superior de las y los infantes. 

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión para la Igualdad de Género para su análisis, y las entidades federativas a las que solicita dichas actualizaciones son: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y la Ciudad de México, la legisladora precisó.

También detalla que en los casos en que la cohabitación del núcleo familiar desaparezca, debe considerarse como competentes tanto a la madre como al padre para hacerse cargo del cuidado de los hijos que estos hayan procreado en conjunto.

Consideró que es discriminatorio hacer distinción entre hombre y mujer al determinarse la custodia a favor de la madre, porque se cae en presunción de idoneidad, situación que privilegia en automático la preferencia hacia la madre.

La legisladora señala que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación  resolvió como inválido que una norma presuma legalmente que los hijos se encuentran mejor al cuidado de la madre, con lo cual se determinó la inconstitucionalidad del artículo 282, apartado B, fracción 11, párrafo tercero, del Código Civil del Distrito Federal (Ciudad de México).

Con este precedente, reiteró, se contribuye a erradicar el concepto de la feminidad tradicional y los estereotipos de género, al considerarse el principio de igualdad entre hombre y mujer en relación con la guarda y custodia de los hijos menores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...