¿Qué es un feminicidio y cómo identificarlo?

Fecha:

Compartir:

  • En muchas publicaciones de El Sol o la Organización Editorial Mexicana, operan cambios de enfoque e información. Tenemos 7 meses con un Consejo Editorial de Género, donde participan las y los directores de impresos y portales de la OEM, además de que tomaron un taller, el Consejo opera como un seminaria, y vamos avanzando. Una tarea de SemMéxico que busca transformar a los medios.

Redacción El Sol de La Laguna

SemMéxico. 14 de junio 2021.- Las agresiones contra las mujeres, que tiene su origen en la desigualdad de género, es tipificada en el sistema penal mexicano como ‘feminicidio’, el cual se refiere a la forma más extrema de violencia contra la mujer y una de las manifestaciones más graves de la discriminación hacia ellas.

Un feminicidio se identifica como la muerte violenta de las mujeres por razones de género, es decir, en la posición de subordinación, marginalidad y riesgo en el cual se encuentra con respecto a los hombres.

En nuestro Código Penal Federal el feminicidio se encuentra tipificado en el artículo 325, el género establece lo siguiente: “Comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de. Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

-La victima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo;

-A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia;

-Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima;

-Haya existido entre el activo y la victima una relación sentimental, afectiva o de confianza;

-Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima;

-La victima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo anterior a la privación de la vida;

-El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público. ”

Cabe señalar que los asesinatos que se comenten contra las mujeres no son investigados, tomando en cuenta que podrían tratarse de feminicidios. Por lo que el Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por género recomienda que todas las muertes violentas de mujeres deben analizarse con perspectiva de género, para poder determinar si hubo o no razones de género en la causa de la muerte.

En este mismo tenor se encuentra la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual establece que en el caso de muertes de mujeres se debe:

-Identificar las conductas que causaron la muerte de la mujer;

-Verificar la presencia o ausencia de motivos o razones de género que originan o explican la violenta;

-Preservar evidencias específicas para determinar si hubo violencia sexual;

-Hacer las periciales pertinentes para determinar si la víctima estaba inmersa en un contexto de violencia.

-Conocer estas herramientas para la investigación y actuación en los casos de feminicidio es un gran paso para la procuración de justicia.

-Para más información, puedes consultar el estudio La Violencia Feminicida en México, aproximaciones y tendencias 1985-2014.

CON INFORMACIÓN DEL GOBIERNO DE MÉXICO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Exige CLADEM una investigación “seria y completa por feminicidio de madre buscadora

La Fiscalía de Jalisco desvinculó su asesinato de su labor Carmen Morales era integrante de Guerrero Buscadores de Jalisco Redacción SemMéxico,...

Condena Rosa Icela Rodríguez asesinato de madre buscadora y su hijo 

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez (al centro) realizó este jueves la quinta jornada de diálogo con...

Dialoga Amalia García con migrantes sobre retos y oportunidades en Estados Unidos

La senadora de Movimiento Ciudadano explicó que el objetivo del Foro Transnacional sobre Políticas Migratorias es construir compromisos...

Los Capitales| El peso mexicano en un contexto de menor crecimiento del PIB y mayor déficit fiscal.

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 25 de abril, 2025.- Nunca como ahora la divisa mexicana está enfrentando...