Que narramos las mujeres en la radio

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico/Ceprovysa, Ciudad de México, 9 de marzo del 2023.- “Las mujeres estamos narrando la violencia contra las mujeres y la falta de justicia, a las buscadoras de desaparecidos, los feminicidios” dijo Graciela Martínez Matías, profesora investigadora de la Universidad Autónoma de la Cdmx.

En su participación sobre Derechos de las Audiencias en Clave de Género, en el Foro de Mujeres Radiales organizado por el IFETEL, Instituto Federal de Telecomunicaciones, señaló la importancia de que los contenidos radiofónicos “regresen a lo humano”.

En la Mesa de Diálogo, Adriana Solórzano Fuentes, directora de Planeación y Producción de Radio Educación, señaló la necesidad de que la radio tenga “contenidos libres de discriminación”.

Silvia Pérez Chavarria, directora general de Análisis de Medios y Contenidos Audiovisuales, de la Unidad de Medios y Contenidos, quien resaltó el acompañamiento y orientación a fin de que las emisoras Comunitarias e Indígenas para que quien sea defensor o defensora de las Audiencias, tenga perspectiva de género.

Graciela Martínez Matías habló de crear una historiografía distinta, de formar a guionistas y quienes están frente al micrófono sobre la importancia de la perspectiva de género.

Resaltó “los grilletes no están más en los pies, si no en la mente”.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Las autoridades sin responder a familiares por la toma de oficinas del Comité de Víctimas en el  Estado de México

Colectivas demandan las retiren sin uso de la fuerza Elda Montiel SemMéxico. Cd. de México. 1 de agosto 2025.- Colectivos ...

MARIANA AYALA VARGAS GANA EL PREMIO BELLAS ARTES DE CUENTO INFANTIL JUAN DE LA CABADA 2025

La escritora fue reconocida por su libro Los que nunca mueren, una obra que narra un viaje fantástico entre...

Opinión| Dilema fundacional de Morena

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 31  de julio, 2025.- Algunos distinguidos analistas insisten en que la presidenta...

Rinden homenaje a maestras fundamentales de la danza en México

Gloria Contreras, Rossana Filomarino, Nieves Paniagua, Lidya Romero y Sunny Savoy fueron las figuras reconocidas Se realizó un conversatorio dentro...