¿Qué pasa cuando nace un bebé en una cárcel o su madre está privada de libertad? ? Así les apoya una fundación en la CDMX

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 26 de septiembre, 2024.-En México hay nueve mil mujeres privadas de la libertad en el sistema penitenciario que también son madres de menores de edad; así como otras mil 500 que están embarazadas en reclusión. Vivir la maternidad bajo estas condiciones representa un desafío enorme. 

En respuesta, la Fundación Familiar Infantil (FUNFAI) ofrece hogar, cuidados y educación a estos niños y niñas, en el camino a la reinserción de sus madres.

Esta organización civil surgió hace 35 años ante la alta vulnerabilidad en la que viven cientos de niñas y niños con sus madres en las prisiones, invisibles a los ojos de la sociedad. Por medio de una casa hogar, capacitación de tutores y acompañamiento a las madres presas, han logrado cambiar la vida de más de mil 500 menores. Para poder financiar sus actividades, se apoyan en las donaciones. 

“Estos niños no son un daño colateral. Son nuestro futuro, nuestra esperanza, y necesitan de nosotros hoy más que nunca. Encontré en esta fundación un lugar donde la compasión y la acción se encuentran, donde no se juzga, sino que se tienden manos para levantar y ofrecer nuevas oportunidades”, explica Daniel Basuro, organizador de una colecta solidaria en apoyo a la fundación.

Las leyes establecen que las madres privadas de libertad tienen derecho a la maternidad y lactancia, a conservar la custodia, y a los medios para su cuidado. Cifras de la organización Reinserta revelan que el 83% tienen entre uno y tres hijos o hijas  menores de edad; más de la mitad se convirtieron en madres antes de cumplir los 18 años, cuando todavía eran adolescentes.

En la mayoría de los casos, sus hijas e hijos  quedan bajo los cuidados de familiares como sus abuelas, tías o su padre biológico durante años. Lamentablemente, algunos enfrentan problemas emocionales.

Mientras que en el caso del embarazo en prisión, a las madres se les debe ofrecer atención médica especializada durante la gestación, parto y puerperio. Además, pueden vivir con sus criaturas  dentro de los centros penitenciarios hasta los tres años de edad.

Se estima que hay alrededor de 500 niños y niñas en esta situación, que viven una cruda realidad expuestos a lenguaje no adecuado, cateos, contacto con drogas, peleas y motines, e incluso encierro durante todo el día. Esto les provoca cambios de humor, trastornos del sueño y alimenticios.

En respuesta, FUNFAI les ofrece una casa hogar en la Ciudad de México donde tienen cuidados básicos como una alimentación balanceada, higiene y vestimenta, pero también educación, acompañamiento psicológico y entretenimiento. Además entran en programas de vinculación familiar por medio de llamadas y visitas a los centros penitenciarios con miras a la reinserción social de sus madres.

GoFundMe tiene numerosas capas de seguridad y múltiples controles y procesos para prevenir el uso indebido. Nuestros expertos en Confianza y Seguridad, así como los equipos de Riesgo y Cumplimiento de clase mundial, trabajan las 24 hrs del día para revisar las recaudaciones de fondo y prevenir cualquier tipo de mal uso, utilizando tecnologías y datos de $30 mil millones en recaudación y millones de donaciones para detectar cualquier anomalía. 

Además de nuestras verificaciones, nuestros socios bancarios realizan una segunda revisión y solamente cuando la persona u organización pasa estas verificaciones, el dinero se libera al beneficiario. La Garantía de Donaciones de GoFundMe ofrece un reembolso completo en el caso de que algo no esté bien. Encuentra más información sobre nuestra garantía de donaciones en este enlace.

Puedes sumarte a la causa aquí: https://gofund.me/f1c8ae7f.

 *may@agenciamosaico.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...

Rumores de Cafés | Adivina a quién van a someter a juicio 

 Isabel Ortega Morales Con esta frase  “me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes”, comienza este nuevo espacio Isabel  SemMéxico, Tlapa,...