Que pida a los medios no cosificar y sexualizar a las mujeres

Fecha:

Compartir:

Redacción

Lorena Vaniezcott

SemMéxico, Cd. de México, 6 diciembre 2018.-  La Comisión de Seguridad Pública aprobó un dictamen que propone que el Senado de la República haga un llamado a la Secretaría de Gobernación (Segob) para que establezca las medidas de emergencia nacional tendientes a enfrentar el grave problema de feminicidios, presente en todo el país.

En reunión de trabajo de la Comisión que preside la senadora Lucía Trasviña, acordaron que la dependencia federal llame a los medios de comunicación para que realicen una revisión responsable de sus contenidos, para evitar la cosificación y sexualización de las mujeres, y se evite así reproducir roles femeninos que deriven en violencia hacia ellas.

En el documento también se plantea exhortar a la Secretaría de Educación Pública para que fortalezca el enfoque de género en todos sus programas de estudios y una cultura de la paz en los libros de texto gratuito.

Otro dictamen votado en favor, plantea que el Senado de la República condene enérgicamente los asesinatos de Mayra Gálvez Ramírez y Eliseo Victoriano Aguilar, directora y subdirector, respectivamente, de Seguridad Pública y Vialidad del municipio de Armería, Colima, y exhorte a las autoridades estatales a realizar con prontitud las investigaciones correspondientes.

También se aprobó un dictamen que propone exhortar a los Congresos de Campeche y Morelos, para que realicen acciones tendientes a avanzar con la armonización legislativa en materia de trata de personas.

En otro dictamen, la Comisión plantea que la Cámara de Senadores exhorte a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de la Cámara de Diputados, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2019 se incrementen los recursos económicos destinados al Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y el Delito, asignados a la Segob, con el fin de reforzar la política de prevención a la inseguridad y violencia en el país.  

A la reunión de trabajo asistieron los senadores: Ismael García, Verónica Martínez, Nestora Salgado, Noemí Camino, Miguel Ángel Mancera, Josefina Vázquez Mota y Edith Anaya.

SEM/lv/sj

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...