Queremos mujeres en el poder con poder, no simulaciones

Fecha:

Compartir:

Lizbeth Álvarez

SemMéxico. Cd. de México, 28 de agosto de 2018. Los partidos políticos definieron a sus coordinadores de bancada para la LXIV legislatura federal que comenzará a trabajar el 1 de septiembre y no hay mujeres pese a la paridad que existirá tanto en la Cámara Baja como en el Senado de la República.  

Por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), sus coordinadores serán en el Senado Ricardo Monreal Ávila y en la Cámara Mario Delgado.

En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) estará Miguel Ángel Osorio Chong en el Senado. En la Cámara René Juárez Cisneros.

Mientas en el Partido de Acción Nacional (PAN) se encuentra Damián Zepeda en el Senado. Y en la Cámara Juan Carlos Romero Hicks.  

En el caso del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Mancera estará en el Senado. En la Cámara Ricardo Gallardo Cardona.

Por Movimiento Ciudadano (MC), estará Dante Delgado en el Senado. En la Cámara Alberto Esquer.

Por último, en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en el Senado coordinará Manuel Velasco. En la Cámara Arturo Escobar.

En Twitter, la diputada federal electa, Martha Tagle Martínez, reaccionó y escribió: “De nada sirve la #paridad cuando órganos de gobierno de ambas cámaras están encabezados sólo por hombres. Todos los grupos parlamentarios y las mesas directivas serán presididos por hombres. Queremos mujeres en el poder con poder, no simulaciones #NoSinLegisladoras #NoSinMujeres

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...