#CuidaAQuienTeCuida busca garantizar los derechos de trabajadoras del hogar

Fecha:

Compartir:

  • La iniciativa tiene un video realizado por Alfonso Cuarón
  • Solo el 1 % de las trabajadoras del hogar tienen seguridad social

Redacción

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 1 de junio, 2020.- El Centro de Apoyo y Capacitación para el Empleadas del Hogar (CACEH) llamó a la solidaridad con las personas trabajadoras del hogar para garantizar sus derechos laborales, al dar inicio a la campaña #CuidaAQuienTeCuida.

Entre otras acciones, la campaña comprende un video hecho por el realizador cinematográfico Alfonso Cuarón y busca que las personas empleadoras reflexionen sobre el trabajo que realizan las trabajadoras del hogar y que en su gran mayoría se quedaron sin empleo a consecuencia de la contingencia sanitaria.

“Al no contar con seguro social, muchas trabajadoras quedan desprotegidas económicamente y también en su derecho al cuidado de su salud. Además, muchas de ellas han sido despedidas sin goce de salario sin pensar que muchas de ellas viven al día, en condiciones precarias y que necesitan de un ingreso”, señaló Marcelina Bautista, vocera y fundadora de CACEH y del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (SINACTRAHO),

Por otra parte, se sumaron instituciones públicas como las secretarías de Gobernación y Bienestar, Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujeres (CONAVIM) y el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol).

En México, 2.3 millones de personas – 90 por ciento mujeres- se dedican al trabajo en el hogar, al menos una de cada tres trabajadoras son jefas de familia, dependen de sus ingresos diarios que suelen estar por debajo del salario mínimo, para sostener a sus familias.

Solo el uno por ciento de las trabajadoras del hogar tienen seguridad social y contrato, por lo que las personas empleadoras tienen la obligación asumir los gastos de enfermedad, señaló el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), al sumarse a la campaña #CuidaAQuienTeCuida.

Asimismo, las personas empleadoras tienen la obligación de pagarles su sueldo íntegro aun durante la temporada de la Sana Distancia, asegura en un comunicado INMUJERES.

Con los hashtags #CuidaAQuienTeCuida y #HazLoCorrecto, la campaña busca crear conciencia entre la población empleadora, a asumir su responsabilidad y continúen pagando el salario sin restricción alguna, en lo que resta de la contingencia.

A esta cruzada se han sumado Organizaciones de la sociedad civil como Fondo Semillas, Nosotrxs, Hogar Justo Hogar, Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB), WIEGO y el Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (SINACTRAHO), así como organismos internacionales como ONU Mujeres y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El INMUJERES comparte la publicación del Directorio de Apoyos y Servicios para Trabajadoras del Hogar Remuneradas en la liga http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101297.pdf y difunde  el correo trabajodelhogar@conapred.org.mx del CONAPRED, para la presentación de cualquier queja relacionada con actos discriminatorios.

SEM/jap-em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...