Radio Educación anuncia cambios en su consejo ciudadano, hoy presiden 2 mujeres

Fecha:

Compartir:

En la sesión se presentó a Mariana Pérez-Cabello como presidenta y a Mayra Karina Vences Ireta como vocal.

El órgano plural tiene la misión de acompañar a la emisora en el cumplimiento de sus objetivos y funciones

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 11 de enero, 2025.- Radio Educación, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, anuncia cambios en su Consejo Ciudadano (CCRE), órgano plural de representación social que tiene la misión de acompañar a la emisora en el cumplimiento de sus objetivos y funciones, con su observancia de la normatividad que la sustenta.

En la sesión que se realizó el      jueves 9 de enero de 2025, en sus instalaciones, se presentó a Mariana Pérez-Cabello como presidenta y a Mayra Karina Vences Ireta como vocal.

Mariana Pérez-Cabello ha dedicado su carrera al periodismo radiofónico y la comunicación social en diversos medios públicos y privados. Durante los últimos diez años, enfocó su actividad profesional a la docencia universitaria, tanto a nivel licenciatura y posgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Iberoamericana.

A su vez, Mayra Karina Vences Ireta, quien cubrirá un periodo de cinco años en el CCRE, es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma de Yucatán. Tiene experiencia como locutora, productora de radio y periodista. Además, ha destacado en la promoción del rol de la mujer en la sociedad, la lucha contra la discriminación y la inclusión, así como en temas de agroecología, permacultura y transición energética.

Por su parte, José Antonio Zavaleta Landa asumirá el cargo de secretario Técnico. Es egresado de la Maestría en Administración de Negocios por la Universidad del Valle de México y licenciado en Comunicación y Periodismo. Es profesor en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, con más de dos décadas dedicadas a la docencia.

Durante la sesión del CCRE, se agradeció la labor de Sandra Vázquez Salazar, quien comenzó como vocal y luego se convirtió en presidenta de este órgano colegiado. Su destacada trayectoria académica en comunicación y medios radiofónicos ha sido fundamental en el asesoramiento de proyectos desarrollados por esta radio cultural.

Como resultado de la convocatoria emitida en octubre de 2024, la nueva conformación del CCRE garantiza la participación ciudadana, la independencia editorial y la pluralidad informativa, así como la expresión de diversidades ideológicas, étnicas y culturales. Dichos aspectos permiten la inclusión, equidad y apertura en la institución radiofónica, consolidándola como un medio público de comunicación dedicado a sus audiencias.

Radio Educación transmite en la Ciudad de México a través de 1060 AM y Cultura 96.5 FM; Cultura Michoacán, en Morelia (95.3 FM); Cultura Sonora, en Hermosillo (104.3 FM); Señal Kukulkán en Mérida, Yucatán (107.9 FM); en Cultura México Señal Internacional (6185 de Onda Corta por la banda Internacional de los 49 metros); y para todo el mundo a través de radioeducacion.edu.mx.

Redes sociales: Facebook: /radioeducacion, X (antes Twitter): @RadioEducacion, Instagram: @radioeducacionmx, y YouTube: @radioeducacion1060am.

Página web del centenario: centenario.radioeducacion.edu.mx.

Radio Educación. La Radio Cultural de México. Una historia hacia el futuro.

Final del formulario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...