Radio Teocelo de Veracruz,  entra a FM en Mayo

Fecha:

Compartir:

Perseverar y seguir haciendo radio,  no les cortan las alas a los fundadores 

Siempre perseguida y mirada por el poder, por fin¡¡¡

Livia Díaz 

SemMéxico/BilliePakerNoticias, Xalapa, Veracruz, 30 de abril, 2025.-  Agrupados en una aula de la universidad pública alumnos convivieron con comunicadores comunitarios de Radio Teocelo este lunes 28 de abril, en el marco de conmemoración de los 60 años de la estación.

Es la estación de Radio Teocelo, a unos kilómetros de esta ciudad, la que ha mantenido la postura de comunicar de ida y vuelta, los sentires y saberes, sin un objetivo comercial, con máquinas y tecnología en la frecuencia XEYTM-AM 1490 KHZ y ahora XHSCMK-FM 106.5 MHZ, en una época en la que ya casi nadie escucha el radio, en el aparato acostumbrado.

El propósito de perseverar y seguir haciendo radio, no le ha cortado las alas a los fundadores que colaboran con su voz haciendo los programas. Para el ingreso a FM la concesión llegó en el año 2024, y en mayo, en unos días se esperan noticias, según se ha constatado ya se escucha en algunos lugares de la región en Frecuencia Modulada (FM).

La directora Mariana Riveros Pozos contó en el evento que en estos 60 años la estación pasó por muchos cambios. Se inició este proyecto cuando personas que habían conocido esta experiencia en Colombia, quisieron ponerla en esta región. La radio comunitaria ha hecho comunidad, dijo, y además se va construyendo diariamente.

A diferencia del comunicador comercial, el campesino, trabajador, empleado, obrero, la ama de casa, entre otros operadores, han sido los responsables de suspender en los tiempos la duración de sus exposiciones, con lo que convierten en el día a día, la experiencia única de la comunicación, esta si se puede llamar de tiempo real, con la gente.
La empresa tiene mucho que cubrir, comentó Riveros Pozos. Se esperan noticias de la entrada al aire en el FM que es más fuerza y la oportunidad de hacerse escuchar en la capital del estado de Veracruz, entre otras latitudes.

 Pero en verdad esto ya es relativo, dado que la oportunidad de tener una App y una información en Web, deja llegar al otro lado del mundo.

Imagen que contiene piso, interior, ventana, cuarto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.


La “familia” de la radio, como la han llamado sus colaboradores, tiene las puertas abiertas a participaciones y también a capacitación y formación. El lugar se ha convertido en un punto de encuentro. 

Entre los participantes, habló Marco Antonio, quien desde niño comenzó a ir a mandar saludos y ahora es uno de los más activos y reconocidos, y que dijo que su idea de que en la radio tenían que estar personas de otras ideas y capacidades, se sorprendió de que es un lugar sin marginación ni discriminación.

FacebookThreadsXWhatsAppTelegramYahoo MailCompartir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

E.U. rechazara visas a mujeres embarazadas mediante el turismo de parto

El Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez publicó un mensaje en su cuenta oficial de Facebook...

Bellas y airosas | 30 de abril, volver a ser niña

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 30 de abril, 2025.- Todas éramos niñas que lucían uniforme de cuadritos rojos...

Opinión | Expectativa ante el próximo cónclave papal

Dulce Ma. Sauri Riancho*  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 30 de abril,         2025.-Adiós, papa Francisco. Gracias por...

La bandera a toda asta el 25 de noviembre, el 8 de marzo  y a media asta para Margarita Masa de Juare: ahora en...

 El El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reforma que reconoce a las mujeres que han transformado...