Reabren instalaciones de Cejum en la Montaña de Guerrero

Fecha:

Compartir:

  • Gobierno estatal pago sueldos retrasados correspondientes a 2024
  • Pendientes los pagos de operación, pedirán ayuda de municipios

Redacción

SemMéxcico/Ceprovysa, Tlapa de Comonfort, Gro., 20 de enero, 2025.- Este día reinició actividades el Centro de Justicia para las Mujeres de la Región de la Montaña, quienes mantuvieron cerradas las instalaciones desde el pasado 4 de diciembre, por falta de pagos de salarios y adeudo de servicios para la operatividad de la institución.

En un comunicado, las trabajadoras informan que se entabló un diálogo con las autoridades responsable que generó el pago de salarios, pero no así de los gastos de operatividad como viáticos, comisiones, servicios de mantenimiento del inmueble, internet, pipas de agua, gasolina, así como gastos de alimentación y traslado de usarías del albergue transitorio.

Pese a esa condición, las y los trabajadores del Cejum reiniciaron hoy las laboresn “sabedores de la importancia que significa para las mujeres y niñas de la región Montaña el seguir contando con los servicios que otorga el Centro de Justicia para las Mujeres”, dice su comunicado en el que señalan los jefes de operación: atención en trabajo social, psicología, jurídico, traducción, área lúdica y psicología infantil, así como prevención y albergue.

El Cejum de la región de la Montaña tiene una cobertura que alcanza a 20 municipios de la zona, lo que equivale aproximadamente al 30 por ciento de los municipios de nuestro estado de Guerrero.

Explican que ante la falta del pago en los gastos de operatividad y la falta de respuesta que garantice su retribución, van a solicitar el apoyo económico de los ayuntamientos de donde sean originarias las usuarias que requieran del servicio de albergue transitorio para cubrir los gastos de alimentación y traslado y que son atendidas por enfrentar violencia de machista.

Para ello, anuncian una reunión de trabajo, con las instancias de la mujer, regidoras de igualdad de género, sindicas y síndicos, presidenta y presidentes municipales de la región Montaña.

Hacemos un llamado a las autoridades estatales para que los gastos de operatividad del año 2024 sean remunerados, por consiguiente, se realice un puntual seguimiento del recurso económico asignado al Centro de Justicia del ejercicio fiscal 2025, para no se repita una situación similar en la cual se vulneraron derechos laborales y humanos, de las trabajadoras y trabajadores, dejando en estado de anulación a las usuarias de los servicios que se ofertan.

SEM-Ceprovysa/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Edgar  González  Martínez SemMéxico, Cd. de México, 28 de  octubre, 2025.- El FMI concluyó la Consulta del Artículo IV...

Tras la puerta del poder| AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre,  2025.-Decía el prestigiado y muy reconocido periodista y pensador argelino-francés Jean...

La opinión| México, sin legislar IA

La soberanía digital es estratégica en el desarrollo de los países. Europa avanza La sociedad del algoritmo Miguel Ángel Romero SemMéxico,...

La opinión| normalización de la violencia de género

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre, 2025.- Sabemos que la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones se...