Realizan en Toluca Encuentro Regional de Niñas y Mujeres en la Ciencia

Fecha:

Compartir:

Buscan incentivar la participación de niñas y adolescentes en la tecnología

Necesario integrar y difundir el quehacer científico donde están las mujeres

SemMéxico, Toluca, Estado de México, 25 de marzo de 2023. Para dar continuidad a la política del gobierno de Alfredo Del Mazo Maza de incentivar a las niñas y adolescentes a involucrarse en la ciencia y tecnología, se llevó a cabo en la Alameda de Toluca el 4to Encuentro Regional de Niñas y Mujeres en Ciencia.

Esta iniciativa, en la que colabora la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), tiene como objetivo integrar y difundir el quehacer científico y tecnológico en todos los campos de la ciencia que desempeñan actualmente las mujeres dentro de su vida profesional y que contribuyen al desarrollo económico.

Para que las niñas, adolescentes y mujeres incursionen en el área que deseen, se requiere romper con estereotipos y avanzar a la igualdad sustantiva como lo ha señalado la titular de la Semujeres, Denisse Ugalde Alegría.

Durante la inauguración se contó con la presencia de Bernardo Almaraz Calderón, Director General del Comecyt, y la Diputada federal Melissa Vargas Camacho, quien resaltó la importancia de involucrar cada vez más en la ciencia a las mujeres y luchar por la igualdad de género y el empoderamiento de las mexiquenses.

Este encuentro tendrá una duración de tres días, en los cuales, las y los asistentes podrán participar en actividades como obras de teatro, cuentacuentos y juegos, todo relacionado con el avance en la ciencia y con conceptos de ramas como la química, biología y matemáticas.

Además, a través de una unidad móvil interactiva, se imparte un taller de robótica educativa donde se muestra cómo formar y configurar un robot y se permite la manipulación de brazos robóticos y de equipo de cómputo.

En estos encuentros participan también la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Secretaría de Educación y se han llevado a cabo cuatro, y en próximas fechas se tiene contemplado visitar los municipios de Villa Victoria, Atlacomulco, Tejupilco, Tenancingo, Axapusco y Tezoyuca.

Para obtener más información las y los interesados pueden visitar el sitio web del Comecyt https://comecyt.edomex.gob.mx/.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...