Realizan homenaje a Evagenlina García-Prince en Guadalajara

Fecha:

Compartir:

Hacen remembranza del aprendizaje e impacto que dejó en la vida de decenas de mujeres.

Por el trabajo que realizó como conferencista, tallerista y promotora del empoderamiento de las mujeres. 

Analy S. Nuño

SemMéxico. Guadalajara, Jalisco. 19 de junio de 2019.- Entre lágrimas y aplausos, a  días del fallecimiento de la doctora Evangelina García-Prince, se realizó un acto solemne en el Ayuntamiento de Guadalajara en su honor en el que se hizo una remembranza del impacto y aprendizaje que dejó en la vida de mujeres que hoy ocupan espacios de toma de decisión.

Alice Ocampo Jiménez, directora del Instituto Municipal de las Mujeres en Guadalajara, explicó que el acto solemne fue un acto de reconocimiento y de gratitud a la doctora Evangelina García-Prince, quién murió el 3 de junio a los 84 años en Venezuela, por la huella que deja en México y en Guadalajara, específicamente, por el trabajo que realizó como conferencista, tallerista y promotora del empoderamiento de las mujeres. 

“Con todos los procesos que vivimos de toma de conciencia, de confrontación con nosotras mismas, de trabajo profundo, en los que no nos daba la oportunidad de evadirnos sino de echarnos un chapuzón hacia adentro para el desarrollo de nuestro propio potencial. Todas fueron compartiendo cómo en su actuar diario, en su actuar profesional, en su compromiso por sacar políticas públicas seriamente siempre está presente la enseñanza de Evan como le decíamos”, señaló.

Durante el acto se hizo una remembranza de lo aprendido en los talleres que impartió la académica y activista en derechos humanos de las mujeres, así como de cómo impacto en la vida personal de cada una de las presentes, entre las frases que más se repitieron no sólo por ser de las más famosas de la doctora sino por lo que han representado en la vida de cada una de ellas estuvieron “Tu palabra es tu poder”, “Creas lo que crees”, “Es líder quién toma el riesgo”, “Juegas a ganar o juegas nada más para jugar” y “Las conductas negativas que no se sancionan perduran”.

Al tomar la palabra María Rosas Palacios, directora de Igualdad del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, destacó el cómo la activista en derechos humanos de las mujeres siempre planteaba el tema de las políticas públicas con fines claros. Mientras que Claudia Arlette Espino, consejera del Instituto Electoral del estado de Chihuahua, quién impulso la creación del colectivo que lleva el nombre de la académica, compartió su gratitud y aprendizaje.

“Reconocer y dejar de lado nuestras diferencias, y trabajar en sinergia con sororidad para trascender la insolidaridad estructural entre mujeres, es el reto más grande de todos, y hacerlo con compromiso auténtico, es la mejor forma de honrar tu legado querida Evan”, refirió.

Claudia Salas Rodríguez, regidora del Ayuntamiento de Guadalajara, compartió su compromiso con el acceso de las mujeres a sus derechos, especialmente dentro de la administración municipal, dónde está a punto de concretar su proyecto de guardería para las hijas e hijos del personal policiaco de Guadalajara. 

En el acto conmemorativo convocado por el colectivo Evangelina García-Prince, también estuvieron presentes Claudia Arlette Espino, consejera del Instituto Electoral del estado de Chihuahua; Beatriz Rangel Juárez, consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco; María Rosas Palacios, directora de Igualdad del IEPC, Diana Arredondo Rodríguez, secretaria de Acuerdos de la Séptima Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco; además de la directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Yohanna Karolina Aviña Suárez; y otras autoridades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Antes de aplicar IEPS, expertos piden analizar beneficios de edulcorantes bajos en calorías en mujeres

Rafael Maya SemMéxico. Ciudad de México a 9 de octubre de 2025.- Médicos y especialistas en el sector de...

Yo no denuncié a Omar Bravo: Claudia Casas

* El futbolista enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.  Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 9 de...

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...