Rechaza FGE denuncia y peritaje de Viridiana

Fecha:

Compartir:

Redacción Testigo Púrpura

SemMéxico/Testigo Púrpura, Veracruz, 20 de junio 2022.- La Fiscalía General de Veracruz  rechazó la denuncia por desaparición forzada y la solicitud de un segundo peritaje que solicitaba la familia de Viridiana Moreno.

El abogado de la familia, Tomás Mundo, consideró que esto podría ser una violación de derechos humanos, ya que se buscaba corroborar que los restos localizados en las playas de Chachalacas sean de la joven que desapareció cuando acudió a una entrevista de trabajo y aclarar lo sucedido pues el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, declaró que se encontraba resguardada.

El abogado Tomás Mundo Arriasa precisó que después de dos horas de permanecer en la Fiscalía la tarde de este 15 de junio, se les informó que no fueron aceptadas las dos peticiones de la familia, a pesar de que ello les permitiría tener certeza ante la desaparición.

Viridiana desapareció el 18 de mayo en Cardel, municipio de La Antigua cuando acudió a una cita de trabajo.

Posteriormente se encontraron restos en Chachalacas que según la FGE pertenecen a ella pero que la familia dice que no coinciden con sus señas particulares como tatuajes, por lo que pide el segundo peritaje que ahora fue negado. Las autoridades presentaron a Greek como el presunto feminicida de Viridiana.

“Nosotros vamos a seguir insistiendo ante la Fiscalía General de la República, pues la familia sólo quiere saber la verdad. Sabemos cómo está la justicia en Veracruz y es a lo que se enfrentan los abogados litigantes”, indicó el abogado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...