Rechaza GPPAN leyes secundarias de la reforma judicial: Noemí Luna

Fecha:

Compartir:

  • “La justicia no se rifa”, afirma en referencia a la tómbola para destituir a juzgadores de trayectoria
  • Lamentó que la mayoría morenista aplicara la aplanadora

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre 2024.- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) rechazó la propuesta de las leyes secundarias de la reforma judicial que se discutieron en la Cámara de Diputados, pues contiene errores aberrantes, como la tómbola realizada por el oficialismo, porque “la justicia no se rifa”, aseveró la coordinadora Noemí Luna Ayala. 

Lamentó que la mayoría morenista aplicara la aplanadora para aprobar, con 342 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones, el proyecto de decreto por el que se reforman y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en Materia de Elección de las Personas Juzgadoras del Poder Judicial de la Federación.

La afirmación la hizo en el marco de la discusión que diputadas y diputados federales llevaron a cabo en el pleno legislativo, cuando durante casi ocho horas analizaron en lo general y en lo particular la iniciativa oficialista, a la que se interpusieron alrededor de 228 reservas, misma que recibió el voto en contra de la fracción panista, explicó la lideresa.

En su posición de dirigente parlamentaria, Luna Amaya reclamó que sea mediante el azar que se destituyeron y echen abajo los méritos, esfuerzos, sueños y trabajo de juzgadores de trayectoria y profesionales, para sustituirles por simpatizantes del oficialismo de Morena, PVEM y PT, como un paso más para concentrar el poder en el Ejecutivo y acabar con la independencia judicial.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...

Los capitales | Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 29 de octubre, 2025.-En efecto, en materia de comercio exterior México y...