Rechaza TSJEO liberar a agresor de María Elena Ríos

Fecha:

Compartir:

  • También determinan que Juan Antonio “N” seguirá su proceso en penal de Tanivet.
  • Rubén “N” argumentó tortura al momento de ser detenido.

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, 15 de marzo del 2023.- María Elena Ríos Ortiz celebró hoy fuera rechazado el amparo interpuesto por Rubén “N”, quien argumentó haber sido torturado al momento de su detención.

Ríos Ortiz apuntó que Rubén “N” es uno de los cinco victimarios que pretendieron matarla en septiembre de 2019 al arrojarle ácido y quien pretendía quedar libre argumentando un indebido proceso.

Por ello reconoció el trabajo de la sala que preside el magistrado Arturo Lázaro León, quien también planteó que no están de acuerdo que se sigan admitiendo tantos amparos por parte del juez federal Ponciano Velasco Velasco, favoreciendo que el proceso judicial sea para ella revictimizante y dilatorio.

Ayer martes, la magistrada Verónica María de los Ángeles Morales Díaz resolvió que Juan Antonio “N”, presunto autor intelectual de la tentativa de feminicidio en contra de María Elena Ríos Ortiz continuará su proceso judicial en prisión preventiva en el centro de readaptación social varonil de Tanivet.

En twitter María Elena Ríos Ortiz ha denunciado en repetidas ocasiones las omisiones y dilaciones derivado de amparos interpuestos por la defensa, dos de los cuales se refieren a la posibilidad de seguir el proceso desde prisión domiciliaria, y que ha sido negada a Juan Antonio “N”.

En sus intervenciones, la también saxofonista originaria de Tonalá, población ubicada en la región de la Mixteca, ha solicitado la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador. Aseguró que, aunque faltan varios amparos por resolver, deseó que pueda avanzar, al tiempo de asegurar que no se va a rendir nunca. También agradeció a su abogada Diana Cristal González Obregón por su labor y su amor.

SEM/lt/sj/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...