Rechaza TSJO pretensión de reclasificar el delito cometido contra saxofonista

Fecha:

Compartir:

  • En una audiencia realizada hoy, se determinó que el delito seguirá siendo “tentativa de feminicidio”
  • María Elena Ríos señala que el juez la revictimizó y fue parcial

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 3 de marzo, 2023.-  La sexta sala del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO) rechazó reclasificar el delito de tentativa de feminicidio por el delito de lesiones como había solicitado la defensa de Juan Antonio V. C., presunto autor intelectual del ataque con ácido contra la saxofonista, María Elena Ríos Ortiz.

Por lo tanto, el imputado continuará procesado por feminicidio en grado de tentativa y permanecerá en el penal estatal varonil de San Francisco Tanivet, Tlacolula, en tanto hay condiciones para que pueda llevar la sujeción domiciliaria, como se informó la semana pasada.

El año pasado la defensa del ex diputado local y empresario gasolinero interpuso un amparo, con el argumento que “el delito debe perseguirse como lesiones, ya que Ríos Ortiz se ha recuperado del ataque y puede retomar sus actividades”.

A través de un video en redes sociales, la sobreviviente de feminicidio confirmó el resultado de la audiencia pública, encabezada por el juez de amparo, Ponciano Velasco.

 “El juez me revictimizó, evidenció su parcialidad y, atendió los supuestos agravios cometidos en contra el presunto feminicida, Juan Antonio V.C.”, sostuvo.

“Se ha confirmado el día de hoy en estricto apego a la ley la vinculación a proceso por feminicidio, no son lesiones, nos intentan matar”, asentó.

Apuntó que “la violencia ácida es una de las violencias más extremas perpetradas hacia una mujer, por ser mujer, porque es en razón de género. Es necesario que desde los tribunales se empiece a entender qué es una violencia feminicida”.

Finalmente, la saxofonista oaxaqueña pidió a sus seguidores estar atentos a sus publicaciones, “debido a que aún está pendiente la resolución del Poder Judicial para saber si le conceden a Juan Antonio V.C., prisión domiciliaria.

SEM/pb

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...