Reclama diputada del PT inclusión de ex priista a las filas de la 4T

Fecha:

Compartir:

  • Margarita García llamó a no permitir la impunidad de quienes fueron cómplices de la desaparición de los 43 normalistas
  • Mariana Benítez, ex procuradora en tiempos de Murillo Karam, ahora con Sheinbaum

Patricia Briseño

SemMéxico, Ciudad de México, 27 de septiembre de 2023.- Durante la efeméride con motivo de la conmemoración por la Desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural, Raúl Isidro Burgos, en Ayotzinapa, la diputada federal, Margarita García, sostuvo que su desaparición, evidenció la podredumbre de las instituciones en los gobiernos neoliberales, mientras la ciudadanía estaba desprotegida y a merced de la delincuencia y su violencia irracional.

Al presentar su mensaje, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), la legisladora por el estado de Oaxaca, lamentó la negligencia gubernamental de ese momento, así como el uso faccioso que dieron a las instituciones de procuración de justicia, al corromper, desaparecer y manipular pruebas, además de encarcelar, sembrar armas y drogas, y prefabricarles delitos a los estudiantes.

En ese sentido, la congresista del Partido del Trabajo hizo un llamado a no permitir la impunidad y, mucho menos, que ésta se otorgue a quienes fueron cómplices de este terrible episodio en la historia de México, dentro del movimiento de la Cuarta Transformación.

“Hipócritamente, la oposición -PAN, PVEM y PRD- recrimina que no se han esclarecido los hechos; deberían reclamar a sus aliados (PRI) que desviaron la investigación y manipularon evidencias, en vez de reclamar los avances que en este sexenio se han tenido, pese al lodazal dejado”.

En el mismo contexto, García mostró su indignación porque quien fuera sub Procuradora con Murillo Karam, Mariana Benítez Tiburcio, “hoy se forma en las filas de la Cuarta Transformación”.

Lo anterior, en alusión a la adhesión de Benítez Tiburcio con la coordinadora nacional de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, firmando un “acuerdo de unidad” en un evento político, celebrado el pasado 24 de septiembre, en el auditorio Guelaguetza, en la ciudad de Oaxaca.

“¿Qué nos está pasando? ¿Necesitamos de delincuentes, cínicos y corruptos en el movimiento para seguir del lado del pueblo?”, preguntó en tribuna.

Y cuestionó: ¿Acaso le vamos a dar impunidad en nuestro movimiento a esta gente que fue cómplice en la (desaparición) de los 43 de Ayotzinapa?

Reclamó al Partido de la Revolución Democrática no reconocer su participación, “se necesita estar muerto en vida para no aceptar que el gobierno que encabezaba y encabezó la desaparición de los 43 era del PRD”, dijo.

 “A los estudiantes, desde aquí les decimos que su lucha es la de México. No dejen de soñar y luchar hasta la victoria siempre”, finalizó.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...