Reclamos en Parlamento de Mujeres Guerrerenses, organizado por Congreso local

Fecha:

Compartir:

Magaly Rodriguez

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 8 marzo 2018.- Parlamentaristas ciudadanas guardaron un minuto de silencio por las 59 mujeres asesinadas en Guerrero en lo que va del año, y exigieron al fiscal General del Estado, Javier Olea, investigue los feminicidios y que ninguno quede impune. ¿Cómo vamos a participar en el sistema democrático del estado si estamos muertas?, preguntaron.

En el Parlamento de Mujeres Guerrerenses, organizado por el Congreso del Estado en el marco del Día Internacional de la Mujer, Cindy Leticia Campuzano Romero señaló que por cada uno de los 59 homicidios dolosos de mujeres ocurridos en lo que va del año, habría sido casi una hora de silencio. 

Maribel Simón Nicolás, la número 41 en participar en la tribuna, cambió el sentido de su participación previamente registrada y pidió a las asistentes ponerse de pie, tomarse de la mano y guardar un minuto de silencio por Leslie Pamela Montenegro, alias Nana Pelucas, asesinada en el puerto de Acapulco el 5 de febrero; por Antonia Jaimes Moctezuma, precandidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la diputación local por el distrito 25 con sede en Chilapa, acribillada a balazos el 21 de febrero, y por María Luisa Ortiz Arenas, encontrada muerta la noche del 5 de marzo.

Estas mujeres fueron asesinadas indicó, por atrevidas, perseverantes, inquietas, por participar en el sistema democrático “de nuestro estado”, por querer ser votadas, y fustigó: “No queremos excusas, no aceptamos la fútil y cobarde incriminación de las caídas y de sus propias muertes, no queremos señalamientos sin pruebas en contra de ellas, no queremos que ensucien sus nombres, justificando y minimizando así sus cobardes asesinatos”.

Ellas, agregó la parlamentarista ciudadana, no fueron culpables de sus propias muertes. Ellas no se lo buscaron; ellas no querían estar muertas, y recargó la exigencia de justicia antes que equidad de género, antes que abrir la participación de la mujer en el sistema democrático de Guerrero.

Para rematar su intervención, Maribel Simón lanzó una interrogante al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, al fiscal Olea y al Poder legislativo: ¿De qué forma las mujeres vamos a poder participar activamente en el sistema democrático de nuestro estado si estamos muertas? ¿De qué forma?

El parlamento estuvo dividido en bloques, en los que dividieron a las 42 parlamentarias aprobadas, en cuyas participaciones abordaron la participación de las mujeres en diversos ámbitos y su situación en la migración, políticas públicas, violencia obstétrica y violencia política.

“No estamos todas, nos faltan las desaparecidas y las asesinadas”, remató Yolitzin Jaimes, otra de las parlamentaristas.

SEM/mr/gl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...