Reconoce INMUJERES iniciativa para modificar ley en Veracruz que garantizará derechos de las mujeres

Fecha:

Compartir:

 

*El acuerdo en Veracruz, estaría apegado a la Constitución y a las recomendaciones de Gobernación: INMUJERES

*El órgano del gobierno federal saluda la posibilidad de que se garanticen plenamente los derechos sexuales y reproductivos de las veracruzanas

*En boletín oficial se suma a la demanda para que se apruebe la iniciativa de Mónica Robles Barajas

 

SemMéxico, Cd. de México  19 de julio,  2021.-  Inmujeres  en boletín oficial, reconoce iniciativa para modificar el Código Penal de Veracruz que garantizará derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. 

El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), desde sus atribuciones para promover, proteger y difundir los derechos de las mujeres y de las niñas consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales ratificados por México, reconoce la iniciativa de Decreto para modificar el Código Penal del estado de Veracruz presentada el pasado 15 de julio por la Diputada local Mónica Robles Barajas.

 Esta propuesta legislativa busca reformar los artículos 149, 150, 151, 153, 154 y derogar el 152 del Código Penal del estado de Veracruz, con el propósito de garantizar el derecho a la salud sexual y reproductiva, y a una vida libre de violencia para las veracruzanas. 

Además, busca proteger los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, eliminando todos los obstáculos que impiden el acceso y la calidad de los servicios de planificación familiar y de otros servicios de salud sexual y reproductiva, además de abolir las medidas punitivas para las mujeres víctimas de violación o que enfrentan riesgos a su salud.

 La iniciativa que votará el pleno del Congreso local, se enmarca en los artículos 1° y 4° Constitucional y se alinea a los estándares internacionales de derechos humanos de las mujeres, como el protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), las recomendaciones del Comité CEDAW, así como las recomendaciones del Comité de Derechos del Niño.

 De igual manera, la iniciativa toma en cuenta jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De aprobarse, el estado de Veracruz sería la cuarta entidad federativa que protege los derechos sexuales y reproductivos, además de la Ciudad de México, Oaxaca y recientemente, Hidalgo, quienes atienden los estándares nacionales e internacionales de derechos humanos sobre el pleno reconocimiento y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

 Asimismo, la entidad avanzaría de manera significativa en el cumplimiento de la declaratoria de Alerta de violencia de género contra las mujeres (AVGM), lo que haría que Veracruz asuma su compromiso con la obligación para tomar medidas administrativas, legislativas y judiciales necesarias para proteger la salud y la dignidad de las mujeres. Desde el Inmujeres celebramos la iniciativa presentada ante el Congreso local por poner en el centro del trabajo legislativo los derechos, la libertad, la dignidad y la vida de las mujeres veracruzanas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana| Usted no se meta, comadrita…

“Reloj, no marques las horas, porque voy a enloquecer…” Roberto Cantoral Moisés Sánchez Limón SemMéxico, Ciudad de México, 29 de...

Tras la puerta del poder|  ¿A quiénes conviene el escenario del caos legislativo?

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 29 de agosto, 2025.- La imagen del empleado de Gerardo Fernández Noroña vendado como momia...

Los Capitales| Bajó la pobreza, pero aumentó 35.1% la pobreza laboral: BBVA

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 29 de agosto, 2025.- A unos días de que el INEGI informara...

Textura Violeta| Bolivia: Justicia a la carta

Drina Ergueta SemMéxico. La Paz-Bolivia. 29 de agosto de 2025.- La justicia boliviana ha sido la primera en reaccionar...